Categorías: Comunas

Autoridades de gobierno anuncian millonaria inversión para pavimentar ruta S-76 S Pocoyan – Puente Peule

Iniciativa proyecta mejorar la conectividad de los vecinos potenciando sus actividades productivas.

Durante la segunda quincena de agosto próximo se iniciaran las obras para la pavimentación de la Ruta S-70 S, Pocoyan – Puente Peule, que la comuna de Toltén. Así lo informó el Intendente de la Región de La Araucanía Luis Mayol, quién junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal y el alcalde de Toltén, Guillermo Martinez, hizo el anuncio de esta importante obra vial.

Se trata de una iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad,   que se desarrollará en una longitud aproximada de 16 kilómetros. Su objetivo es cambiar el estándar de esta ruta pasando de ripio a un pavimento tipo doble tratamiento, que busca mejorar la conexión vial entre Toltén y Pitrufquén, favoreciendo el desarrollo de los habitantes del sector, considerando temas de productividad y turismo.

Las obras  consisten en la construcción de un pavimento, con mejoramiento de la plataforma del camino, considerando el mejoramiento geométrico del trazado, obras de saneamiento, mejoramiento de accesos e intersecciones, construcción de paraderos de buses, reemplazo de los puentes el Temo y el Negro, además de la instalación de obras de seguridad vial tales como. Instalación de señalización vertical, demarcación de la ruta, entre otras obras.

El Intendente de La Araucanía Luis Mayol dijo que, “esta es una obra muy importante que está dentro del Plan Impulsa y que estamos llevando a cabo en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Esto va a significar completar el asfalto entre Toltén y Pitrufquén y que es la salida lógica hacia la ruta 5 Sur. Se van a completar 16 kilómetros a través de un camino de buena calidad con los puentes correspondientes, además, será un camino muy bonito ya que bordeará el rio Toltén en casi todo su trayecto y que favorecerá el desarrollo de un amplio sector rural, principalmente para las actividades turísticas y productivas”.

En tanto el seremi Henry Leal, dijo que se proyecta iniciar las obras en el mes de agosto, ya tenemos una empresa adjudicada, estamos formalizando las garantías y tendremos un plazo aproximado de dos años para terminar el contrato y entregar las obras a la comunidad que por años han esperado la concreción de esta iniciativa que significa mejor conectividad y más progreso para las familias aledañas, donde hoy tienen que transitar por un camino de ripio de regular estado.

“Con esto estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de generar las obras necesarias para la integración de los habitantes de las zonas más apartadas de La Araucanía”, dijo la autoridad.

Finalmente el Alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, expresó su satisfacción con esta noticia, donde se avanza de manera significativa en la conectividad de la comuna. “Con este camino nos conectamos con el resto de la región y hoy tiene dificultades por su carpeta de ripio y que será superado por estos trabajos que están por comenzar y donde los vecinos podrán contar con una conectividad favorable para el desarrollo de sus actividades.   

El contrato implica un presupuesto de 8.796 millones aproximado, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y tienen un plazo de ejecución de 900 días.

Cabe destacar que esta iniciativa corresponde a un segundo tramo de esta ruta, restando un primer tramo de 12 kilómetros aproximado para completar el pavimento desde Comuy, en  Pitrufquen, hasta la comuna de Toltén.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

8 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

8 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

8 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

8 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

9 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

11 horas hace