Autoridades nacionales y regionales participan en reunión multisectorial en Pucón

La Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, también fue una de las asistentes a la cita, donde se trataron temas relacionados con el desarrollo turístico de la comuna lacustre y en especial sobre el Parque Nacional Villarrica.

Un importante encuentro de trabajo se realizó en Pucón, el que contó con la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Natalia Rivera; el alcalde, Carlos Barra; concejales; el Seremi de Economía, Francisco López; los directores regionales de Vialidad, Conaf y Sernatur, instancia donde dialogaron importantes temas sobre el turismo de esta comuna.

La cita también contó con la presencia de la Subsecretaria de la cartera, Mónica Zalaquett y la directora nacional del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, quienes también dieron sus puntos de vista en torno al desarrollo de la actividad y acogieron las opiniones, que fueron planteadas en la oportunidad.

Uno de los temas que más interés acaparó dentro de los asistentes fue sobre la concesión de servicios en el Parque Nacional Villarrica, uno de los priorizados dentro del Plan Impulso presentado por el gobierno del Presidente Piñera y donde se pudo establecer una hoja de ruta al respecto, en la cual será importante a juicio de la titular de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, elaborar criterios que tengan pertinencia regional.

“Estas bases para la nueva licitación que se pretende hacer para el año 2019 de un espacio en el parque, ya se están trabajando en el nivel central de nuestra cartera, pero le hemos pedido al Ministro Ward -por solicitud del alcalde de Pucón Carlos Barra-, que podamos nosotros como región elaborar algunos lineamientos que se incorporen dentro de estas bases para que en la futura licitación tengan resultados, porque en los dos procesos que se realizaron el año pasado, al no tener opinión de La Araucanía, no generaron oferentes”, declaró Rivera.

En tanto la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, agradeció la invitación y la presencia de diversos actores, lo que da cuenta que existe una responsabilidad entre todas las partes, para darle otro aire a la actividad.

“Nosotros tenemos la convicción de que sólo con el compromiso de las autoridades locales, el turismo se va a poder desarrollar exitosamente. Aquí vemos un compromiso y lo agradecemos desde el gobierno central y también les decimos que esta es la manera de trabajar. Los modelos asociativos donde hay un trabajo público-privado y público-público como le llamo yo, porque se necesita una unión multisectorial”, señaló Zalaquett.

Se espera dentro de las próximas semanas, una nueva instancia de reunión entre los diferentes actores insertos en la escena del turismo regional, para seguir avanzando en diferentes iniciativas para darle un nuevo aire a la actividad.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

23 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

23 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

23 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

24 horas hace