“Siempre cuando se construye una escuela es un gran logro porque sabemos que con eso estamos reemplazando una escuela que no tiene las condiciones estructurales para desarrollar una educación moderna y por supuesto que por el hecho de reemplazarla por una nueva construcción, le da mayor confort y un mejor aprender de los niños del sector rural. Así que muy contento por eso, este es un sector poblacional bastante importante para nosotros, ya que está enclavado dentro de una comunidad indígena y por eso le damos la importancia que requiere. Queremos que los niños de sectores rurales tengan las mismas oportunidades que los de sectores urbanos”, aseguró el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund.
Por su parte Alicia Bahamondes, Seremi de Educación, quien estuvo presente en la ceremonia sostuvo que “hoy día nosotros estamos concretando ese sueño de que tengan su colegio nuevo, con una tremenda infraestructura, con todo lo que un niño requiere para estudiar bien, en un ambiente propicio de aprendizaje, donde además está el compromiso de los padres y apoderados, de la profesora. Con esto estamos cumpliendo lo que nos ha solicitado el presidente Piñera, de que nuestros niños estudien como corresponde y que sean nuestra prioridad”.
En tanto para la directora del departamento de Educación de la Municipalidad de Gorbea agregó que “la escuela tiene una inversión de 480 millones en infraestructura y 40 millones en implementación, actualmente tiene una matricula de 7 alumnos, pero esperamos completar la que será la matricula rural unidocente más grande de la comuna y con mejor implementación. Esta escuela tendrá una capacidad para 16 alumnos y esperamos que el próximo año podamos iniciar nuestro año escolar en este espacio”.
Cabe destacar finalmente que el proyecto de reposición de la escuela rural de Melirrehue contará con un salón de clases, biblioteca, servicios higiénicos, cocina, comedor, además de una multicancha, espacio para invernadero, y estacionamientos, así también contará con eficiencia energética y sustentabilidad, como por ejemplo colectores solares y equipos de bajo consumo eléctrico.
Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…
Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…
Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…
Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…
● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…
“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…