Categorías: ComunasEducación

Alcalde Guido Siegmund confirma reposición de Escuela Melirrehue de Gorbea

El alcalde de Gorbea Guido Siegmund informó de una importante aprobación. Se trata de la reposición de la escuela rural Melirrehue, ubicada en la ruta Gorbea –  Los Galpones km 10 y que actualmente se encuentra en malas condiciones. El proyecto alcanza un monto de inversión de más de 500 millones de pesos, correspondiente a obras civiles, mobiliario y equipamiento.

“Es un proyecto de reposición, por lo que se elimina toda la escuela antigua y queda solo la nueva. Creo que es tremendamente necesario que los niños del campo tengan un espacio adecuado mucho más agradable para asistir a clases. La escuela está ubicada en un sector que es integrado por comunidades indígenas, donde muchas veces por el hecho de no tener una escuela en buenas condiciones los niños tienen que emigrar a otros establecimientos urbanos”, explicó el alcalde Guido Siegmund.

Agregó que “estamos contentos porque el proyecto ha ido avanzando y ya nos aseguramos los recursos, por lo menos el Ministerio de Educación los tiene destinados, ahora solo falta sacar algunas observaciones de la escuela, de la construcción misma. Dentro del mes de octubre el proyecto estaría RS y ya puede postular a financiamiento”.

Por su parte Helmuth Roa, encargado de proyectos del Departamento de Educación de la Municipalidad de Gorbea aseguró que “la inversión en obras civiles son de 480 millones de pesos para una infraestructura de aproximadamente 350 metros cuadrados. Este proyecto viene con el salón de clases, biblioteca, servicios higiénicos, cocina, comedor además de una multicancha, espacio para hacer invernadero, un espacio de juegos  y estacionamientos”.

“No solo es un beneficio para los niños sino también para la comunidad porque está pensado también como un punto de encuentro para realizar reuniones, va cumplir una doble función. El proyecto está pensado para 10 alumnos y se espera que las obras de construcción se lleven a cabo el próximo año”. Sentenció Roa.

Cabe destacar que la nueva obra contará además con eficiencia energética y sustentabilidad, como por ejemplo colectores solares y equipos de bajo consumo eléctrico.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace