Son siete niños los que actualmente reciben educación en la escuela Melirrehue, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta Gorbea Galpones, pequeños que dentro de poco tendrán un nuevo espacio donde poder conocer el mundo, luego que el alcalde de la comuna, firmara un protocolo de plan piloto que entregó recursos para el diseño de la nueva escuela Melirrehue.
Por años los estudiantes, profesores y la comunidad escolar esperaron mejoramientos en un establecimiento unidocente donde existen estudiantes de cinco niveles, mejoras que comenzarán de a poco a concretarse luego que se financiara el diseño para la nueva obra, gracias a un programa piloto a nivel nacional que beneficia a establecimientos rurales. “este programa permite establecer equidad, las escuelas rurales siempre han estado mal tratadas, decirle a la comunidad que será una escuela de alto estándar, con las puertas abiertas a todos… una escuela digan para las comunidades indígenas de Gorbea” comento Juan Esteban Meza, alcalde de Gorbea.
Varias generaciones de niños y niñas han estudiado en una escuela de una sala, comedor, baño y espacios abiertos, hacinamiento que a diario deben vivir pequeños los que ya se imaginan un nuevo establecimiento y mejores condiciones, así señala José Luis Barra Maricán, estudiante de sexto básico “me gustaría una mejor sala de computación, biblioteca… los computadores los tenemos en una esquina y la biblioteca en la otra, está todo en una sala, es un poco complicado porque a veces uno está leyendo y el otro no puede concentrarse en los computadores”.
Mejores espacios que urgen en una comunidad escolar que con la materialización de las obras espera aumentar su matrícula y entregar mejores herramientas educativas a los alumnos, “un ambiente propicio es ideal para un aprendizaje de calidad, que tengan calefacción, comodidades, un espacio donde estén seguros, cómodos… nosotros tenemos sólo una sala de clases… contar con infraestructura ayuda al proceso educativo” señaló Paola Estrada docente encargada establecimiento.
De cumplirse los plazos, durante el segundo semestre de este 2016, debe estar listo un diseño de obra que debería comenzar a ejecutarse durante el próximo año. Proyecto que viene a mejorar las condiciones de estudiantes de sectores rurales, educación rural que muchas veces se sentía alejada, hoy está más cerca que nunca y con importantes mejoras.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…