“Estamos analizando en terreno, con el alcalde Pablo Astete, el Gobernador y el Seremi de Minvu, la situación en que se encuentra esta zona que está declarada como de riesgo desde el año 2010. Existe un estudio de Sernageomín, que se refiere a las condiciones en que se encuentra el suelo del terreno y sobre esa base, vamos a encargar al IDIEM, uno de los Institutos Universitarios más importantes en este tipo de ingenierías, que nos diga exactamente si existe algún tipo de solución al respecto, para poder implementarla a la brevedad posible. En tanto, vamos a realizar algunas medidas de mitigación para evitar que en el corto plazo, pueda ocurrir una desgracia en este lugar”, indicó el Intendente de la Araucanía, Luis Mayol.
De igual forma, el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, explicó que se desarrolló esta visita en terreno, gestionada por el alcalde Astete, para tener una visión mucho más amplia de este sector de Villarrica. “En coordinación con la ONEMI, hemos desarrollado acciones a implementar. Vamos a generar además un acercamiento con el Seremi del MOP y la DOH, para visualizar las medidas que realizaremos a corto plazo. Mientras tanto, queremos ver con las distintas autoridades e instituciones de la Región, cómo podemos rápidamente intervenir el lugar para evitar alguna situación que podamos lamentar, por lo que estamos preocupados en generar estas instancias y efectuar las medidas necesarias de mitigación”, manifestó Artigas.
Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, además de agradecer la presencia y el compromiso del Intendente Mayol y demás autoridades regionales que visitaron el lugar comentó: “Nosotros sabemos que existe un estado permanente de inestabilidad del terreno, que puede desencadenar en un escenario de alto riesgo para nuestros vecinos, el que desafortunadamente ya hemos vivido en dos episodios. Esperamos que las mediadas que el Intendente ha dispuesto hoy en coordinación con diversos equipos regionales, conjuntamente con el estudio hidrogeológico – que es indispensable- así como también con las futuras obras de mitigación, que estamos esperanzados que se ejecuten a la brevedad, tengamos una solución definitiva para estas familias que han debido vivir situaciones extremas, las que no queremos que vuelvan a ocurrir nunca más en nuestra comuna”, concluyó la autoridad comunal.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…