Este exitoso subsidio DS19 apunta a la calidad, integración, localización y focalización territorial de proyectos habitacionales para atender la demanda de las familias. Cabe destacar que estas selecciones no sólo han significado la construcción de nuevos hogares sino que, además, cada proyecto ha considerado miles de puestos de trabajo directos e indirectos para la región.
El programa de Integración Social ha tenido también un gran efecto descentralizador, lo que ha significado que las empresas inmobiliarias y constructoras hayan presentado, entre el periodo 2015-2017, proyectos para las comunas de Angol, Collipulli, Lautaro, Padre Las Casas, Temuco, Vilcún y Villarrica.
Al respecto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, destacó la gran participación de la empresa privada al postular buenos proyectos habitaciones, lo que ha generado estas buenas cifras que favorecen a la Región. “Las familias de La Araucanía han sido tremendamente favorecidas con este programa, permitiendo que convivan personas con distintos ingresos y realidades sociales, en soluciones con buena materialidad y calidad en la construcción”.
La autoridad agregó que “estos proyectos cumplen a cabalidad los objetivos que el Presidente Piñera y nuestro ministro Cristián Monckeberg nos solicitaron en la lógica de la integración. No se trata solamente de construir viviendas, sino que las familias puedan seguir viviendo en las comunas donde se criaron o comunas cercanas, y también cercanos a ejes importantes de transporte, pero también a sus trabajos”.
Resultados del llamado 2018
A nivel país, el programa de Integración Social y Territorial terminó su proceso 2018 con 302 proyectos habitacionales, lo que se traduce en 51 mil 273 viviendas. Hubo postulaciones en 14 de las 15 regiones y, además, un total de 16 comunas de 7 regiones participaron por primera vez con proyectos de este tipo.
Para la región de la Araucanía, el proceso 2018 tuvo 18 proyectos ingresados al sistema informático, equivalentes a 3 mil 294 viviendas. Estas, a su vez, se desglosan en 10 proyectos para la capital regional, que significan mil 926 soluciones; y 8 para las comunas de Padre Las Casas, Vilcún y Villarrica, con mil 368 viviendas.
Cabe destacar que a estas últimas también se agregan Loncoche y Pucón, ciudades que por primera vez integran proyectos de integración social y territorial.
La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…
La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…
· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…
Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…
Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…
El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…