Categorías: ComunasEducación

Bienes Nacionales realiza clase de Educación Cívica en Escuela Llaima de Temuco

Seremi Natalia Rivera encabezó la actividad en este tradicional establecimiento de la capital de La Araucanía, que se enmarca dentro de la Semana del Territorio, que está celebrando la cartera.

Abordar la importancia del Ministerio de Bienes Nacionales y junto a ello destacar la tarea que realiza la cartera en la administración del territorio nacional, fueron parte de los temas abordados por la Seremi en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, que impartió una entretenida y didáctica clase a jóvenes de octavo año de la escuela Llaima de Temuco.

En la oportunidad y tras la exposición de la Secretaria Regional Ministerial, los alumnos pudieron realizar consultas y también respondieron algunas de las preguntas de lo abordado en la actividad.

“Va a ser muy relevante la función y la labor que van a cumplir los Seremis de Bienes Nacionales para poder estar en los colegios y en la educación primaria de forma de instruir a los niños y a los jóvenes en estas clases. Ha sido una tarea muy bonita que hemos hecho en la zona Metropolitana y lo que ellos harán en regiones es muy relevante, así que esperamos lo mejor de estas clases sobre territorio”, puntualizó el Ministro Felipe Ward.

Por su parte la autoridad regional, destacó el ambiente en que dio esta cátedra, que contó con interés y participación constante de los alumnos, que se mostraron interesados en la materia que se expuso.

“La verdad es que esta actividad fue una clase de educación cívica, donde nuestro ministerio está conmemorando la Semana del Territorio y la idea es explicar a estudiantes que es lo que realizamos y la importancia de nuestra administración”, indicó Natalia Rivera.

Por su parte la directora del establecimiento, Moira Donoso, tuvo palabras de agradecimientos para la Seremi por haber estado en la escuela Llaima, compartiendo con los alumnos de octavo año.

“Nosotros estamos felices y muy agradecidos por la deferencia de la Seremi al considerarnos como escuela. Esto también se enmarca en los contenidos y plan de formación ciudadana, por lo que viene a reforzar lo que nosotros realizamos permanentemente con los estudiantes”, puntualizó Donoso.

De esta manera se realizó esta llamativa actividad, la cual más adelante se replicará en otros recintos educacionales de la región.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace