Categorías: Comunas

Con la presencia de autoridades nacionales se llevó a cabo encuentro de que analizó el comercio ambulante ilegal en Temuco

Cerca de 100 personas participaron de la jornada “Impacto del comercio ambulante ilegal en la seguridad de Temuco”, actividad organizada por la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, encuentro que contó presencia del alcalde de la comuna Miguel Becker; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; el Presidente Nacional de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, Manuel Melero; y el Jefe de División y Gestión Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Daniel Escobar, quienes además participaron en calidad de expositores en la jornada.

En la ocasión, el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, manifestó que su presencia en la región es una forma acompañar al alcalde Becker en ésta cruzada que busca dar un espaldarazo al comercio establecido, el cual paga patentes, que da trabajo y que tiene resolución sanitaria. “En Santiago hemos logrado recuperar nuestros paseos peatonales y eso ha incidido en que aumenten las ventas, lo que es provechoso, y además ha disminuido en un 30% lo robos por sorpresa, robos con intimidación, lográndose desarticular banda organizadas. El uso del espacio público determina la ciudad y frente a eso creemos que el comercio ambulante ilegal, cuando se toma la ciudad, perjudica en materia de seguridad”, recalcó.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, agradeció la presencia de las autoridades a nivel nacional presentes en la jornada e invitados especiales, indicando que “estamos llamando a ordenar el centro de la ciudad, como lo hemos estado haciendo desde el año 2007, periodo en que se inició este proceso, y las encuestas dicen que más del 80% de las personas agradecen que el centro de la ciudad esté sin el comercio ambulante ilegal, lo que permite el desarrollo de delitos. A partir del 01 de diciembre se comenzará con las multas aquellas personas que adquieran productos en la zona de exclusión y esperamos realizar los controles con la presencia de Carabineros de Chile. En el proceso de marcha blanca se han cursado cerca de 25 partes de cortesía a personas que aún insisten en comprar en el comercio ilegal. Aquí la ciudad la tenemos que hacer todos, todos somos partes de la ciudad de Temuco y también las más de 40 mil personas que nos visitan a diario para requerir los servicios de nuestra comuna”, concluyó el jefe comunal.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

57 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace