Categorías: Comunas

Con la presencia de autoridades nacionales se llevó a cabo encuentro de que analizó el comercio ambulante ilegal en Temuco

Cerca de 100 personas participaron de la jornada “Impacto del comercio ambulante ilegal en la seguridad de Temuco”, actividad organizada por la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, encuentro que contó presencia del alcalde de la comuna Miguel Becker; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; el Presidente Nacional de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, Manuel Melero; y el Jefe de División y Gestión Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Daniel Escobar, quienes además participaron en calidad de expositores en la jornada.

En la ocasión, el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, manifestó que su presencia en la región es una forma acompañar al alcalde Becker en ésta cruzada que busca dar un espaldarazo al comercio establecido, el cual paga patentes, que da trabajo y que tiene resolución sanitaria. “En Santiago hemos logrado recuperar nuestros paseos peatonales y eso ha incidido en que aumenten las ventas, lo que es provechoso, y además ha disminuido en un 30% lo robos por sorpresa, robos con intimidación, lográndose desarticular banda organizadas. El uso del espacio público determina la ciudad y frente a eso creemos que el comercio ambulante ilegal, cuando se toma la ciudad, perjudica en materia de seguridad”, recalcó.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, agradeció la presencia de las autoridades a nivel nacional presentes en la jornada e invitados especiales, indicando que “estamos llamando a ordenar el centro de la ciudad, como lo hemos estado haciendo desde el año 2007, periodo en que se inició este proceso, y las encuestas dicen que más del 80% de las personas agradecen que el centro de la ciudad esté sin el comercio ambulante ilegal, lo que permite el desarrollo de delitos. A partir del 01 de diciembre se comenzará con las multas aquellas personas que adquieran productos en la zona de exclusión y esperamos realizar los controles con la presencia de Carabineros de Chile. En el proceso de marcha blanca se han cursado cerca de 25 partes de cortesía a personas que aún insisten en comprar en el comercio ilegal. Aquí la ciudad la tenemos que hacer todos, todos somos partes de la ciudad de Temuco y también las más de 40 mil personas que nos visitan a diario para requerir los servicios de nuestra comuna”, concluyó el jefe comunal.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace