Categorías: Comunas

CChC Y Ejército de Chile Realizan Alianza para Formar Mano de Obra Femenina para la construcción

Con la finalidad de poder capacitar y a futuro entregar una oportunidad laboral a 25 mujeres conscriptas del Regimiento Tucapel de Temuco la CChC de Temuco y el Ejercito de Chile formalizaron hoy una alianza consistente en un proceso de formación de mujeres en la construcción, que partirá la próxima semana con un curso de 80 horas, en el oficio de ceramista.

Según, Henri Jaspard, vicepresidente gremial de la CChC Temuco “La mujer en el mundo laboral representa un 43% en Chile y solo un 6% participa en la construcción, por lo cual se hace vital el poder capacitar en los distintos oficios que demanda la construcción y así aumentar su incorporación”.

Según una encuesta realizada en las distintas empresas socias de la CChC Temuco, evidencio que el oficio más requerido y donde presentan una mejor agudeza es en la fase terminaciones y específicamente en la instalación de cerámica, por eso se eligió justamente el curso de ceramista para partir con estas capacitaciones que representan un programa piloto en el país.

Bárbara Freitag, presidenta del comité Social de la CChC Temuco, agradeció al ejército por la disposición para realizar esta alianza estratégica y así beneficiar a 25 mujeres de la región. “Lo bueno de esto no sólo es que ellas recibirán una certificación en el oficio, si no que una vez insertadas como trabajadoras en una empresa de construcción, podrán optar a muchos beneficios sociales que entrega la cámara de la construcción a sus trabajadores”.

Por su parte el Comandante de la Guarnición Militar de Temuco, Teniente Coronel Claudio Mardones, valoró esta iniciátiva de la Cámara Chilena de la Construcción y manifestó su interés en que esto pueda replicarse en otras partes de Chile. “Me alegra mucho que hayamos podido conseguir la autorización para realizar esta alianza y partir con este primer curso, la idea es que esto pueda replicarse en otras ciudades de Chile y poder formalizar un convenio más formal entre las instituciones”, afirmó.

Finalmente el seremi del Trabajo Patricio Sáenz, indicó que “destaco los acercamientos realizados por la Cámara Chilena de la Construcción y generar capacitaciones en oficios altamente requeridos por el mercado, dirigido a las personas donde más cuesta la contratación, los jóvenes y las mujeres. Además valoramos la función que ha cumplido el Ejército de Chile en la formación de valores en los jóvenes como la responsabilidad y el compromiso los cuales son muy valorados por el mundo del trabajo».

La formación además contempla una fase practica en la cual se realizará una mejora a dependencias del regimiento

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

21 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

22 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace