El objetivo principal fue definir los protocolos de operación, seguridad y aplicación de las mejores prácticas para las faenas de poda en altura con intervención de redes de distribución eléctrica.
-“CGE Araucanía felicita y agradece a todos los trabajadores que participaron de esta jornada, dado que existe un interés en prevenir los riesgos eléctricos, aplicar las mejores prácticas, y sobre todo en la seguridad de las personas, de la infraestructura eléctrica y de la continuidad de suministro, en esta actividad tan especializada, como es la poda en altura con cercanía de redes de distribución energizadas”. Indicó Gonzalo Martínez, Gerente Técnico de CGE Araucanía.
Uno de los importante temas abordados fue el contenido de la Norma Técnica de poda, tala, y desbroce NT 63 de CGE, y la presentación del área de operaciones técnicas asociada a riesgo eléctrico en redes de distribución, que entregó las principales pautas y protocolos a seguir, para fortalecer la seguridad y autocuidado evitando accidentes que lamentar.
De esta forma se selló esta capacitación que tuvo una masiva concurrencia en la zonal Araucanía y que integró a personal contratista de los municipios de Temuco y Padre Las Casas, que realizan este servicio diariamente durante los meses de mayo a agosto, en que se pueden podar los árboles.
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…
En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…
La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…
La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…