El objetivo principal fue definir los protocolos de operación, seguridad y aplicación de las mejores prácticas para las faenas de poda en altura con intervención de redes de distribución eléctrica.
-“CGE Araucanía felicita y agradece a todos los trabajadores que participaron de esta jornada, dado que existe un interés en prevenir los riesgos eléctricos, aplicar las mejores prácticas, y sobre todo en la seguridad de las personas, de la infraestructura eléctrica y de la continuidad de suministro, en esta actividad tan especializada, como es la poda en altura con cercanía de redes de distribución energizadas”. Indicó Gonzalo Martínez, Gerente Técnico de CGE Araucanía.
Uno de los importante temas abordados fue el contenido de la Norma Técnica de poda, tala, y desbroce NT 63 de CGE, y la presentación del área de operaciones técnicas asociada a riesgo eléctrico en redes de distribución, que entregó las principales pautas y protocolos a seguir, para fortalecer la seguridad y autocuidado evitando accidentes que lamentar.
De esta forma se selló esta capacitación que tuvo una masiva concurrencia en la zonal Araucanía y que integró a personal contratista de los municipios de Temuco y Padre Las Casas, que realizan este servicio diariamente durante los meses de mayo a agosto, en que se pueden podar los árboles.
El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…