Cabe recordar que esta acción judicial generada desde la Orden Profesional es consecuencia de los últimos acontecimientos en la zona, y que han derivado en graves agresiones y violencia en contra de periodistas durante el fin de semana en la zona de Ercilla, y que incluyo la destrucción de material periodístico e infraestructura audiovisual y la quema de un vehículo, donde los comunicadores se desplazaban para realizar sus labores.
El presidente del Colegio de Periodistas, regional Araucanía, Santiago Rodriguez, señaló que la acción del gremio es una señal política que demuestra gestiones concretas. “Nosotros con esto le estamos diciendo a la gente que no nos vamos a quedar tranquilo y vamos a proteger los derechos de nuestros asociados”.
El profesional agregó que “vamos a proteger los derechos de los periodistas y vamos a exigir que se cumplan las garantías que nuestra Constitución establece, porque el Estado chileno debe garantizar nuestro derecho a expresarnos e informar, sea en la forma que sea; pero, para esto, necesitamos las condiciones que merecemos como profesionales”.
El recurso se funda en la vulneración de los derechos constitucionales consignados en el numeral 12 del artículo 19 de la Constitución Política y pide resolver para que se adopten todo tipo de medidas dirigidas a restablecer el imperio del Derecho y asegurar la tutela de todos los derechos fundamentales violados y la integridad personal de las personas en favor de las cuales se presente el recurso. Se solicita por tanto al Estado de Chile que brinde protección, de manera concertada con los afectados y de acuerdo con sus deseos, para que estos puedan seguir desarrollando su labor informativa en el medio de comunicación en el cual desarrollan su actividad.
Finalmente, Rodriguez adelantó que están a la espera de reunirse con funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, para revisar los antecedentes de otra profesional de las comunicaciones que fue detenida en manifestaciones en Temuco y cuyo testimonio fue ampliamente comentado en redes sociales, ya que no sólo habría sido agredida, sino obligada a desnudarse dos veces en centros policiales de la comuna.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…