Categorías: Comunas

Colegio de Periodistas presentó recurso de Protección en favor de profesionales agredidos en la Araucanía

Una Acción Constitucional de Protección en favor de los periodistas agredidos durante las actividades de prensa realizadas el pasado fin de semana en Ercilla, fue presentado por parte del Regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile en la Corte de Apelaciones de Temuco.

Cabe recordar que esta acción judicial generada desde la Orden Profesional es consecuencia de los últimos acontecimientos en la zona, y que han derivado en graves agresiones y violencia en contra de periodistas durante el fin de semana en la zona de Ercilla, y que incluyo la destrucción de material periodístico e infraestructura audiovisual y la quema de un vehículo, donde los comunicadores se desplazaban para realizar sus labores.

El presidente del Colegio de Periodistas, regional Araucanía, Santiago Rodriguez, señaló que la acción del gremio es una señal política que demuestra gestiones concretas. “Nosotros con esto le estamos diciendo a la gente que no nos vamos a quedar tranquilo y vamos a proteger los derechos de nuestros asociados”.

El profesional agregó que “vamos a proteger los derechos de los periodistas y vamos a exigir que se cumplan las garantías que nuestra Constitución establece, porque el Estado chileno debe garantizar nuestro derecho a expresarnos e informar, sea en la forma que sea; pero, para esto, necesitamos las condiciones que merecemos como profesionales”.

El recurso se funda en la vulneración de los derechos constitucionales consignados en el numeral 12 del artículo 19 de la Constitución Política y pide resolver para que se adopten todo tipo de medidas dirigidas a restablecer el imperio del Derecho y asegurar la tutela de todos los derechos fundamentales violados y la integridad personal de las personas en favor de las cuales se presente el recurso. Se solicita por tanto al Estado de Chile que brinde protección, de manera concertada con los afectados y de acuerdo con sus deseos, para que estos puedan seguir desarrollando su labor informativa en el medio de comunicación en el cual desarrollan su actividad.

Finalmente, Rodriguez adelantó que están a la espera de reunirse con funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, para revisar los antecedentes de otra profesional de las comunicaciones que fue detenida en manifestaciones en Temuco y cuyo testimonio fue ampliamente comentado en redes sociales, ya que no sólo habría sido agredida, sino obligada a desnudarse dos veces en centros policiales de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace