Categorías: Oficiales

Colegio de Periodistas rechaza totalmente despidos en el Diario Austral de Temuco

El Consejo Regional Araucanía, del Colegio de Periodistas de Chile, viene a manifestar su absoluto rechazo al despido de varios trabajadores y trabajadoras del diario Austral de Temuco, el cual atenta directamente contra la libertad de información y de expresión de la ciudadanía, aun cuando esta medida se sustente en necesidades de la empresa. Esto resulta más dramático, al saber que los consorcios periodísticos de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, todos parte de la cadena informativa de El Mercurio, completan 48 desvinculaciones en total

Lo sucedido, sin duda, nuevamente deja al descubierto la inestabilidad laboral que afecta a los periodistas y comunicadores, no sólo en empresas de información, sino también en organismos de Gobierno. Es por esto, que hacemos el llamado a detener estas decisiones, ya que afectan directamente a familias que perderán el sustento, y en una época tan difícil como es fin de año.

Manifestamos todo el apoyo a los trabajadores y trabajadoras que tuvieron que abandonar sus puestos, tras haber cumplido con profesionalismo y lealtad sus funciones en estos espacios laborales que hoy son cerrados, bajo el añejo argumento llamado “necesidades de la empresa” y sus acepciones.

Pedimos no sólo a los dirigentes sindicales de las empresas e instituciones afectadas, que redoblen sus esfuerzos para proteger a su gente, sino también hacemos un llamado a otros gremios de trabajadores de Chile, a rechazar estas desvinculaciones, que no sólo ponen en juego la situación de decenas de familias, sino también el derecho a la información, pues hoy, con este tipo de medidas, cada vez serán menos los medios de comunicación que aporten a la democracia y al desarrollo de nuestro país.

Del mismo modo, llamamos al Estado y a los gobiernos de turno a dejar de mirar desde la vereda del frente estas acciones privadas y enfrentar la catástrofe ocasionada por la concentración de medios, una de las grandes razones por las cuales hay despidos. Cada uno de estos selectos propietarios, está haciendo casi una práctica el instruir a periodistas a trabajar para varios medios de sus consorcios, abaratando costos y llevando al límite la precariedad laboral

Como representantes del Colegio de Periodistas de Chile en la Araucanía reiteramos que sólo la unión de nuestro gremio a nivel país y la suma de nuestras fortalezas, nos permitirá visibilizar situaciones como las que hoy denunciamos y evitar que se sigan cometiendo a diario en nuestro país, pasando a llevar los derechos fundamentales de las personas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace