Categorías: Comunas

Comienza en La Araucanía catastro para niños, niñas y adolescentes en situación de calle

En marzo se entregarán los resultados de este conteo y se definirá en que regiones se implementará el programa de niños en situación de calle.

El 24 de septiembre de este año se constituyó la primera Mesa Nacional de Calle, instancia liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Sename, bajo la cual se coordinó realizar a nivel país un conteo de niños, niñas y adolescentes que viven en situación de calle.

Este lunes en La Araucanía comenzó dicho catastro que será realizado por profesionales de la Universidad Alberto Hurtado. El levantamiento de información se realizará a todos los niños, niñas y adolescentes entre 5 y  17 años que hayan pernoctado en la calle al menos una vez este año.

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social, señaló que desde el 2011 no se realizaba un conteo de este tipo y se requería contar con cifras actualizadas para implementar políticas públicas directas a las necesidades de la región.  “Anoche salimos con los encuestadores  a un recorrido por distintos puntos de Temuco, principalmente lugares donde los niños frecuentan de noche, en donde también pernoctan. El cuestionario abarca 40 preguntas, donde aparte de datos personales, se levanta perfil psicosocial de ellos, de forma de enfocar la política pública que quiere desarrollar el Gobierno del Presidente Piñera para abarcar este grupo objetivo que sabemos es de alta sensibilidad social” señaló Carrasco

En un catastro previo se contabilizaron 35 niños, niñas y adolescentes en las comunas de Temuco y Villarrica. Los resultados de este conteo estarán en marzo del 2019 y con eso se derivará la política pública y en que regiones se implementará el programa de niños en situación de calle, que actualmente se desarrolla como piloto en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso y Biobío, brindando un acompañamiento especializado a los niños que se encuentren en situación de calle.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace