Comunidad educativa de la Escuela Municipal Valentín Letelier: Unidos en torno a la vida sana, el cuidado y protección del medioambiente

En su afán por promover y fortalecer en sus estudiantes una conciencia ambientalista y prácticas de vida saludable, la comunidad educativa de la Escuela Municipal Valentín Letelier, organizó una serie de actividades para conmemorar el “Día mundial del agua” y el de la “Actividad Física”.

Una caminata y dinámicas deportivas en la costanera de la ciudad para todos los alumnos del primer ciclo, fueron parte de las iniciativas programadas por el Comité de Convivencia Escolar, en conjunto con el grupo de Forjadores Ambientales del establecimiento.

Asimismo el grupo de Forjadores Ambientales, desarrolló una campaña para promover la actividad física y las buenas prácticas medioambientales, la que consistió en la entrega de volantes para así concientizar a la comunidad local.

Por otro lado los integrantes de este grupo, niños de 2°a 8° básico, con el apoyo del Proyecto “Vigilantes del Lago Villarrica”, programaron una visita al lago para conocer parte de la flora y fauna del lugar.

Los padres y apoderados de esta unidad educativa, dependiente de la Municipalidad de Villarrica, no han quedado ausentes de esta nueva conmemoración y gracias al apoyo del Departamento de Salud Municipal, tuvieron la ocasión de participar en una charla sobre alimentación saludable, además de compartir en una entretenida zumbatón.

“Como escuela ambientalista tenemos que promover el cuidado y protección del medio ambiente entre nuestros alumnos. A los niños les gusta mucho todo lo relacionado con esta materia y transmiten los conocimientos que adquieren con sus familias, de esta manera se va ampliando la red de protección y de cuidado de la naturaleza”, comentó la profesora de Ciencias Naturales y encargada del Taller de Forjadores Ambientales, Ana Acuña.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

2 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

2 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

2 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

2 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

3 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

3 horas hace