Categorías: Actualidad

Departamento de Educación de Temuco difunde segundo libro intercultural mapuche

Con la presentación del poeta Leonel Lienlaf, el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, realizó el lanzamiento del II Libro intercultural realizado en la escuela Mañío Chico, que tiene como objetivo conocer las principales prácticas y actividades pedagógicas con enfoque intercultural bilingüe desarrolladas por los establecimientos municipales de la comuna.

El alcalde Miguel Becker felicitó al equipo coordinador de esta iniciativa y señaló que “junto a nuestros establecimientos educacionales, siendo la capital regional de La Araucanía, hemos hecho un especial esfuerzo por difundir el uso de la lengua mapudungun, una lengua tradicional de los pueblos originarios y esperamos que esto signifique también un mejoramiento de las relaciones y de las actividades que aquí desarrollamos”.

La presentación del libro fue realizada por el gran poeta mapuche Leonel Lienlaf, quien señaló que “yo creo que toda aparición de un libro es un hecho muy importante, sobre todo en el área de la educación. Hoy día estamos en un punto importante de lo que está ocurriendo en la región en estos avances y el trabajo de alguna manera que ha hecho el Departamento de Educación de la municipalidad es muy loable, por eso cuando me invitaron a presentarlo y a compartir el nacimiento de este libro, inmediatamente dije que sí, porque como texto me parece un aporte a esta búsqueda de generar una metodología de educación”.

Educación intercultural en Temuco

El municipio de Temuco valora y reconoce la diversidad cultural y lingüística del conocimiento mapuche. Es por eso que se comparte con la comunidad este trabajo como es el Segundo Libro Intercultural “Azumkantuaiñ Fill Mogen Kimün”, Hacia la Interculturalidad y se espera que este segundo libro sea tan exitoso como el primero, texto que fue reconocido a nivel nacional por el Ministerio de Educación como material de consulta e incorporado en su página Web, lo que ha permitido una difusión internacional.

La coordinadora del programa de Educación Intercultural del DAEM, Marlene Opazo, indicó que “agradezco a todas las personas que nos han permitido plasmar en un segundo libro la experiencia de enseñanza de la lengua mapuche y también de sus costumbres y sus tradiciones, estamos tal como dice el libro, hacia un crecimiento a mejorar estos procesos y estamos abiertos a trabajar en un tercer libro con todo el apoyo que siempre hemos tenido con las personas de la educación municipal de Temuco”.

El Departamento de Educación a partir del año 2010, a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, implementa la asignatura de Lengua y Cultura Mapuche, según normativa vigente, la cual es evaluada e incide en la promoción y es impartida por profesores interculturales y educadores tradicionales hablantes del mapudungun.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace