Categorías: Actualidad

Con increíble transformación social y de obras Quiero Mi Barrio finaliza labor en Padre Hurtado de Temuco

Durante años, quienes vivían en la villa Padre Hurtado de Temuco, debían cargar con el peso social de vivir en “un mal barrio”, callando algunos incluso sus direcciones, para conseguir ocupaciones laborales. Este estigma hoy queda atrás, luego de la increíble transformación social y de obras que los programas Quiero Mi Barrio y Condominios Sociales del Minvu han logrado y cuya ejecución terminó con una verdadera fiesta ciudadana.

Cabe destacar que los cambios contemplaron las intervenciones de estos dos programas con una fuerte inversión. Para el primero, se realizó una ejecución que alcanzo casi los 650 millones, logrando un trabajo integral, con gestiones sociales y de obras. Para el segundo, se ejecutó una profunda transformación, estética y reparación de bienes comunes, con cerca de 1.800 millones, lo que permitió cambiar la vida a 342 departamentos en 57 bloques.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, indicó que ambos programas favorecieron a todas las familias a través de la recuperación de espacios, agregando que el mensaje del presidente Piñera es seguir incentivando iniciativas tan transformadoras como estas. “El estigma que algunos sectores tienen, se han sacado adelante y hemos visto que con trabajo y perseverancia podemos lograr el desarrollo en nuestro entorno y nuestra región”.

El presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Padre Hurtado, Tomas Contreras, destacó el énfasis y orgullo de haber trabajado con los vecinos por tres años, agregando que “nosotros antes estábamos muy victimizados, nos miraban muy mal de afuera; entonces creo que a nosotros nos ayudó bastante para mejorar nuestro patio que hoy es la cancha Mauricio Sierra y nuestro antejardín, que en este caso sería nuestra plaza principal”.,

La presidenta de la junta de vecinos Nueva Padre Hurtado, Maria Teresa Soto, indicó que “el cambio de los vecinos ha servido para entendernos mejor, estar en comunicación y unirnos más; es un cambio que en realidad se ve en la calle, cuando uno anda, cuando uno va a un departamento, al hablar con una vecina; es otra la atención de los vecinos entre sí”.

Las obras del Barrio Padre Hurtado

Entre las obras que se realizaron a través del programa Quiero Mi Barrio se encuentra el mejoramiento de la plaza y plazoleta 16 de Octubre; la construcción del anhelado centro social para los vecinos; y el espacio deportivo “Mauricio Sierra”, de casi 230 millones de pesos, con carpeta pasto sintético, techumbre, baño con accesibilidad universal, graderías y paisajismo. Esto se agrega a planes sociales como elaboración de murales, mosaicos, un invernadero, la escuela de líderes, entre otras.

Para el caso del programa de Mejoramiento de Condominios, se intervinieron en 3 etapas; la primera, beneficio a 90 beneficiarios; la segunda, a 144; y la tercera, a 108 familias. La intervención realizada consideró, entre otras mejoras, cambio de cubierta existente, aislación de muros en la primera etapa de 6mm y 8mm en las posteriores, llegando inclusive a 10mm por el desplome que presentaban los edificios. A esto se agrega el mejoramiento de áreas verdes, juegos infantiles y mobiliario tipo bancas.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace