Categorías: ActualidadEducación

Municipalidad de Temuco consolida Plan de Motricidad como potenciador de los aprendizajes

En el marco del Día de la Actividad Física, la municipalidad de Temuco realizó una muestra del plan de motricidad en dependencias de la Universidad de La Frontera, en la cual participaron alrededor de 500 estudiantes de 14 escuelas municipales.

Esta actividad consiste en realizar una muestra del trabajo realizado en los talleres que se realizan al interior de los establecimientos educacionales municipales, en el marco del Plan de Desarrollo de la Psicomotricidad como potenciador de los aprendizajes y estados nutricionales.

El alcalde Miguel Becker se refirió a la implementación de este plan señalando que “efectivamente estamos frente a un proyecto pionero a nivel nacional, desde el año 2010 en que se realizó la primera parte, hoy ya lo estamos trabajando en 14 establecimientos y más de 3 mil 800 niños, en que se combina por ejemplo el inglés, la lectura, las matemáticas con la actividad física y hemos logrado también en estos últimos años bajar en 7 por ciento la obesidad de nuestros niños”.

Objetivos del plan

Este plan municipal tiene como objetivo facilitar a que cada uno de los establecimientos municipales intervenidos de la comuna de Temuco, se constituyan como agentes promotores de estilos de vida saludables y rendimiento cognitivo, donde el ejercicio físico sea una herramienta de cambio, en colaboración con la comunidad educativa.

La intervención está diseñada especialmente para mejorar los aspectos cognitivos y nutricionales de todos los estudiantes de los establecimientos en los cuales se encuentra este plan, para lo cual se distinguen tres fases principales para su cumplimiento.

El alumno del colegio Mundo Mágico, Cristóbal Arrañaga, señaló que “me gusta el deporte y hacer ejercicios donde hay unos cubitos y otro de matemáticas donde hay que saber las respuestas, esto es muy divertido”. Su compañero de la escuela Standard, que viene desde Colombia, Juan José Marín, señaló que lleva seis semanas en Temuco y que este tipo de actividades las encuentra “entretenidas, me gusta hacer deporte”.

La metodología de este plan se basa principalmente en la práctica de ejercicio físico interválico de alta intensidad y la constante articulación de contenidos entre asignaturas que complementan el currículum de enseñanza del Ministerio de Educación chileno, siendo la asignatura base, la de educación física y salud. Todo ello con el fin de permitir que el alumno pueda adquirir las habilidades básicas que requiere para la vida, entregándole experiencias que ayuden a aumentar su capital cultura, mejorar su salud, calidad de vida y aprendizaje escolar.

“Esto fue destacado por la Ministra del Deporte y espero que podamos seguir trabajando con este plan y que nos permita soñar con una población más saludable y con mejores condiciones físicas y los niños aprendiendo materias combinado con actividad física”, finalizó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

10 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

10 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

11 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

11 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

11 horas hace