El objetivo de la actividad fue generar un espacio de encuentro con las distintas redes de acción, tanto institucionales como organizaciones de la sociedad civil, que permitió visibilizar un tejido unido por la erradicación de la violencia contra las mujeres como una problemática social a nivel comunal, regional y mundial.
Natalie Cid, coordinadora del Programa de la Mujer de la Municipalidad de Temuco, precisó que la actividad permitió generar un espacio para entregar un mensaje a la comunidad, promoviendo las relaciones sanas, el respeto, la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres.
Cabe precisar, que la conmemoración del Día Internacional de la no violencia contra las mujeres nace del asesinato de las tres hermanas Mirabal originarias de República Dominicana, quienes eran férreas opositoras al régimen político del presidente de la época Rafael Leónidas Trujillo. Es por este hecho, que la Organización de Naciones Unidas simboliza esta fecha para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo.
Son más de $ 5000 millones los que Aguas Araucanía invertirá en nuevas redes de…
Durante los días miércoles y jueves, los funcionarios del Departamento de Educación Municipal de Lautaro,…
La Ley 21.713, otorgó la facultad al Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, para…
En una emotiva y significativa ceremonia, el Diario Austral de La Araucanía, en conjunto con…
Una amplia diversidad de actividades se han organizado para esta nueva versión del Mes del…
El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves,…