Categorías: Eventos

Con la charla “La curiosidad como motor de la ciencia” se dará inicio a El Año de los ¿Por qué?

Con el objetivo de dar inicio oficialmente al Lanzamiento de Actividades 2018, el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, llevará a cabo la interesante exposición: “La curiosidad como motor de la ciencia”.

La charla magistral será dirigida por el Dr. en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gabriel León González.

El destacado científico chileno lleva años transmitiendo el mundo de la ciencia de una manera más cercana a las personas; ya en el 2011 (@GaboTuitero) publicó su primera historia en el Blog llamado El Efecto Rayleigh, un espacio dedicado a contar relatos de ciencia de una manera atractiva; 7 años después, 25 de esos relatos dieron vida a su libro, “La Ciencia Pop”, el que explica de forma entretenida y didáctica cómo hechos cotidianos tienen relación con sucesos que han cambiado la forma en que el hombre entiende la ciencia, demostrando que ésta representa un tema de interés para las personas y que a veces lo que se requiere es buscar nuevos espacios para comunicarla, como este libro.

En base a su experiencia en el área científica y comunicacional, el Dr. León dictará la charla que marcará el inicio a El Año de los ¿Por qué? Tema 2018 del Programa Explora de CONICYT, cuyo objetivo es fomentar el razonamiento crítico, reflexivo y la comprensión del entorno en la ciudadanía.

En la oportunidad podrán participar estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, quienes disfrutarán y aprenderán sobre los “¿Por qué?” científicos.

La iniciativa gratuita se llevará a cabo el día miércoles 09 de mayo  a las 11:15 horas, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay #1720, Temuco.

PAR Explora de CONICYT La Araucanía

PAR Explora de CONICYT La Araucanía lleva a cabo diversas actividades de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología, dirigidas principalmente a estudiantes de educación básica y media. Dicha labor educativa se ha traducido en el surgimiento de numerosas vocaciones científicas en la región, beneficiando a miles de personas.

Explora es un programa creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, que tiene como objetivo desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de la ciencia y tecnología, incentivando el quehacer científico principalmente en  los estudiantes. A partir del año 2000 el programa comenzó a funcionar en nuestra región a través del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Araucanía, siendo ejecutado desde ese entonces por la Universidad de La Frontera.

prensa

Entradas recientes

612 familias de Villarrica son apoyadas por municipio para concretar sueño de la casa propia

Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…

8 horas hace

59 años de trayectoria: Liceo Bicentenario Araucanía ejemplo de excelencia en la región

Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…

8 horas hace

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

12 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

13 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

14 horas hace