Categorías: Deporte

Implementan programa Fútbol Más en centro de protección Alborada de Temuco

La fundación del mismo nombre y el Sename La Araucanía, con apoyo de Fundación Gras, ejecutan el proyecto que utiliza el deporte para explorar competencias y habilidades en los niños, niñas y adolescentes.

El programa Fútbol Más Residencias fue presentado en el gimnasio del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) Alborada, ubicado en Temuco, y pretende convertirse en un aporte real, a través del deporte, a la reparación psicosocial de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

La ceremonia contó con la presencia de los seremis de Justicia y Derechos Humanos, Ignacio Malig; Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; Deporte, Mauricio Gejman, y del director regional (s) del Sename, Danol Godoy.

La actividad organizada por Fútbol Más y la Fundación Gras apunta a “generar un cambio, a través del deporte, promoviendo un ambiente de contención y distención en los niños, niñas y adolescentes, para que así se desarrollen y complementen sus actividades diarias”, explicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos.

“Un niño que se desarrolla a través del deporte tiene menos probabilidades de caer en la drogadicción, alcoholismo o sufrir de obesidad infantil, por lo que es fundamental la ejecución de esta iniciativa”, señaló el seremi del Deporte.

La coordinadora de la Fundación Fútbol Más en la zona sur, Francisca Rojas, agregó que “llegamos a La Araucanía para implementar estos talleres el 16 de abril y le daremos continuidad hasta el 16 de diciembre; además, pretendemos seguir implementando el programa tanto en este espacio como en otros de la región”.

La instancia, que en un comienzo se realizó en el centro de protección Pudahuel, tiene como objetivo ejecutar un programa de clases sociodeportivas para los niños basado en mallas de resiliencia; generar instancias de conversación y reflexión según los factores trabajados en las clases, y articular un trabajo colaborativo con los funcionarios del centro en pos del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Utiliza el deporte como medio para explorar las competencias y habilidades de los jóvenes, entregando herramientas que fortalezcan habilidades como resolución de conflictos, comunicación asertiva y autorregulación de emociones.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace