Categorías: Deporte

Implementan programa Fútbol Más en centro de protección Alborada de Temuco

La fundación del mismo nombre y el Sename La Araucanía, con apoyo de Fundación Gras, ejecutan el proyecto que utiliza el deporte para explorar competencias y habilidades en los niños, niñas y adolescentes.

El programa Fútbol Más Residencias fue presentado en el gimnasio del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) Alborada, ubicado en Temuco, y pretende convertirse en un aporte real, a través del deporte, a la reparación psicosocial de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

La ceremonia contó con la presencia de los seremis de Justicia y Derechos Humanos, Ignacio Malig; Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; Deporte, Mauricio Gejman, y del director regional (s) del Sename, Danol Godoy.

La actividad organizada por Fútbol Más y la Fundación Gras apunta a “generar un cambio, a través del deporte, promoviendo un ambiente de contención y distención en los niños, niñas y adolescentes, para que así se desarrollen y complementen sus actividades diarias”, explicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos.

“Un niño que se desarrolla a través del deporte tiene menos probabilidades de caer en la drogadicción, alcoholismo o sufrir de obesidad infantil, por lo que es fundamental la ejecución de esta iniciativa”, señaló el seremi del Deporte.

La coordinadora de la Fundación Fútbol Más en la zona sur, Francisca Rojas, agregó que “llegamos a La Araucanía para implementar estos talleres el 16 de abril y le daremos continuidad hasta el 16 de diciembre; además, pretendemos seguir implementando el programa tanto en este espacio como en otros de la región”.

La instancia, que en un comienzo se realizó en el centro de protección Pudahuel, tiene como objetivo ejecutar un programa de clases sociodeportivas para los niños basado en mallas de resiliencia; generar instancias de conversación y reflexión según los factores trabajados en las clases, y articular un trabajo colaborativo con los funcionarios del centro en pos del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Utiliza el deporte como medio para explorar las competencias y habilidades de los jóvenes, entregando herramientas que fortalezcan habilidades como resolución de conflictos, comunicación asertiva y autorregulación de emociones.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace