Categorías: Salud

“No queremos que ningún chileno o chilena se quede sin su medicamento”

Seremi de Gobierno destacó las modificaciones a la Ley de Fármacos II, presentadas por el Presidente Piñera

Como “una demostración clara del compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de estar y acompañar a las familias, en los distintos desafíos que asoman a lo largo de la vida” calificó la seremi Pía Bersezio Norambuena (@PiaBersezio), el anuncio realizado por el mandatario de modificar la Ley de Fármacos II, que busca ampliar la competencia, mejorar la accesibilidad y bajar los precios de los medicamentos.

La autoridad recordó que “uno de los principales temores de las familias es el impacto económico de una enfermedad, ya que todos sabemos que un remedio caro afecta de manera directa a la gran mayoría de los chilenos, y en nuestro país los remedios pueden costar hasta el triple comparado con naciones vecinas”.

De esta forma y con la finalidad de que la ciudadanía maneje la información necesaria para su salud, se ha puesto en marcha el sitio www.tufarmacia.gob.cl donde se puede buscar remedios, identificar bioequivalentes y georeferenciar a quien consulta para saber dónde están las farmacias más cercanas disponibles.

Junto con lo anterior la vocera de Gobierno destacó algunos puntos significativos en esta nueva normativa. Por ejemplo:

a.- Esta ley permitirá vender medicamentos que no requieren receta médica en supermercados, tales como paracetamol, sal de fruta, vitaminas, etcétera.

b.- Asimismo, establece que cada local de expendio deberá tener a disposición del público una lista actualizada de precios en soporte papel, electrónico o página web. Esta obligación de información de precios incluye a los proveedores de productos farmacéticos. El cumplimiento de esto será supervisado por el Ministerio de Salud.

c.- La nueva ley otorga al Ministerio de Salud la facultad para determinar que, en situaciones desabastecimiento, la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) podrá importar medicamentos de una forma más expedita.

d.- Y junto con ello se regula la disponibilidad en las farmacias de los llamados medicamentos bioequivalentes, ya que la meta del gobierno es llegar a un 66% de medicamentos bioequivalentes en los próximos cuatro años.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace