Categorías: Salud

“No queremos que ningún chileno o chilena se quede sin su medicamento”

Seremi de Gobierno destacó las modificaciones a la Ley de Fármacos II, presentadas por el Presidente Piñera

Como “una demostración clara del compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de estar y acompañar a las familias, en los distintos desafíos que asoman a lo largo de la vida” calificó la seremi Pía Bersezio Norambuena (@PiaBersezio), el anuncio realizado por el mandatario de modificar la Ley de Fármacos II, que busca ampliar la competencia, mejorar la accesibilidad y bajar los precios de los medicamentos.

La autoridad recordó que “uno de los principales temores de las familias es el impacto económico de una enfermedad, ya que todos sabemos que un remedio caro afecta de manera directa a la gran mayoría de los chilenos, y en nuestro país los remedios pueden costar hasta el triple comparado con naciones vecinas”.

De esta forma y con la finalidad de que la ciudadanía maneje la información necesaria para su salud, se ha puesto en marcha el sitio www.tufarmacia.gob.cl donde se puede buscar remedios, identificar bioequivalentes y georeferenciar a quien consulta para saber dónde están las farmacias más cercanas disponibles.

Junto con lo anterior la vocera de Gobierno destacó algunos puntos significativos en esta nueva normativa. Por ejemplo:

a.- Esta ley permitirá vender medicamentos que no requieren receta médica en supermercados, tales como paracetamol, sal de fruta, vitaminas, etcétera.

b.- Asimismo, establece que cada local de expendio deberá tener a disposición del público una lista actualizada de precios en soporte papel, electrónico o página web. Esta obligación de información de precios incluye a los proveedores de productos farmacéticos. El cumplimiento de esto será supervisado por el Ministerio de Salud.

c.- La nueva ley otorga al Ministerio de Salud la facultad para determinar que, en situaciones desabastecimiento, la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) podrá importar medicamentos de una forma más expedita.

d.- Y junto con ello se regula la disponibilidad en las farmacias de los llamados medicamentos bioequivalentes, ya que la meta del gobierno es llegar a un 66% de medicamentos bioequivalentes en los próximos cuatro años.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace