“Esta obra significa que somos capaces para hacer cosas, especialmente en el término creativo, en el término de subirse a un escenario a una edad donde todos nos creen incapaces ya intelectualmente. Además, significa la posibilidad de estar vigentes y eso se lo agradezco a la Municipalidad, porque esta compañía de teatro pertenece al programa municipal del Adulto Mayor”, comentó Contreras.
Chiloé
La actriz también hizo un adelanto al nuevo proyecto que están trabajando y que tiene ver con los mitos de Chiloé. “Si con “Amores de Otoño” denunciamos que los jóvenes no nos dejan pololear, en esta ocasión vamos a masificar la denuncia y hablaremos de lo que estamos haciendo con nuestra madre tierra, lo que está pasando con las islas de basura, las salmoneras, entre otras. Nosotros como adultos mayores creemos que somos responsables en el momento que denunciamos eso, así que lo haremos como siempre con mucho cariño y varios chascarros”, dijo la actriz.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…