Categorías: Comunas

Municipio de Pucón realiza capacitación de Tenencia Responsable de Mascotas

Para aclarar las dudas sobre la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, es que la Municipalidad de Pucón desarrolló el viernes 20 de julio la primera capacitación sobre dicho temario, luego que el programa municipal haya realizado una actualización de la ordenanza municipal después de cinco años de vigencia.

La encargada del programa municipal, Vannesa Rivas, explicó que se adecuó la ordenanza municipal según las bases de la nueva ley. “Con base a eso, decimos capacitar a todos aquellos que tengan que ver con la fiscalización como son: funcionarios municipales de Inspección y Seguridad Pública, Carabineros, Inspectores Ad Honorem y todo aquel que tenga ver con que se pueda llevar a cabo la ordenanza”.

Los presentes recibieron el marco conceptual de la norma, esclareciendo qué se entiende por mascota o animal de compañía; los objetivos; las obligaciones y responsabilidades en la tenencia responsable; las prohibiciones de los poseedores de mascotas; el control de los animales en la vía pública; el Registro Nacional de Mascotas; y, finalmente, las sanciones.

“Nosotros clasificamos el cumplimiento de esta ordenanza en dos: leves o graves como las infracciones. Las leves pasan directamente por nosotros o Inspección Municipal, que son por ejemplo: si el perro se arranca, no está en un ambiente adecuado, no recogieron las heces, entre otros. Esas multas van de 1 a 10 UTM (desde 47 mil pesos a casi 500 mil pesos aproximadamente)”, detalló Rivas.

En cambio, las infracciones graves van de las 10 a 30 UTM, alcanzando un pago de un millón y medio de pesos, sumado a sanciones de presidio e inhabilidad perpetua para la tenencia de mascotas. “Éstas corresponden a las acciones que le causen daño al animal o lesiones que menoscaben gravemente la integridad física y/o provoquen la muerte”, añadió la encargada.

Respecto a nuevas capacitaciones, desde el programa municipal informaron que el siguiente proceso de socialización será en los establecimientos educacionales y juntas de vecinos de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

15 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

16 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

16 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

16 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

16 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

17 horas hace