Categorías: Política y Economía

Consejero Regional acuerda invitar a Intendente Mayol para abordar reenvío de proyectos y agenda futura de inversión 2018

Sandoval informó que tenemos 48 proyectos retirados, entre ellos, Doble vía Fundo El Carmen y un presupuesto FNDR para este año 2018 de 117 mil millones de pesos, sin embargo, existe una proyección de gasto por unos 232 mil millones.

Con el objetivo de abrir un dialogo con el Intendente para conocer la solución presupuestaria para la doble vía Fundo el Carmen y detalles del re-envío de los 48 proyectos FNDR retirados del Core que iban destinados a las comunas de Malleco y Cautín, fue el acuerdo que solicitó el Consejero Regional Daniel Sandoval, el que fue acogido ayer en sesión plenaria, por la unanimidad de los integrantes de este cuerpo colegiado.

Sandoval sostuvo que necesitamos hacer efectiva la democracia y la representación de las organizaciones sociales para conocer, desde el dialogo colaborativo con la máxima autoridad regional, respecto a lo qué está pasando con estos proyectos, necesitamos gobernar junto a la sociedad civil, alcaldes y concejales y avanzar en la materialización de estos proyectos, ya que seguir perdiendo un día en la administración pública es una eternidad, no podemos seguir esperando, Fundo El Carmen tampoco”.

Agregó que “necesitamos que las comisiones comiencen a revisar las iniciativas de inversión, pero para eso, necesitamos escuchar de parte del Intendente cuales serán los énfasis, prioridades y detalles de cómo avanzaremos este 2018 en la doble vía Fundo el Carmen, en el Mercado Municipal, recambio de estufas, en la infraestructura de salud y educación, agua potable, electrificación, y como avanzaremos en la oficialización y revitalización del mapuzugun, entre otras iniciativas”.

El periodista y Core por Temuco, Labranza, Fundo El Carmen, San Ramón y Padre Las Casas comentó que “este consejo regional no es solo una caja repartidora de recursos, no somos un mero buzón, queremos dialogar y colaborar con la gestión del Intendente Mayol, queremos que se informe a este consejo regional y a la ciudadanía, detalles de lo que sucederá con su idea-proyecto, ya que detrás de este listado de 48 iniciativas hay sueños, personas, rostros, esfuerzo, trabajo y el desafío de construir una región cada día más democrática, justa, equitativa y con una amplia gobernanza junto a las fuerzas vivas de las 32 comunas de La Araucanía”.

El Core Daniel Sandoval en tanto, valoró la señal que esta dando el Consejo Regional, de asumir el liderazgo y el trabajo junto al Intendente en una próxima sesión, donde será primordial gestionar recursos adicionales y sectoriales para que con información actualizada logremos tomar las mejores decisiones para la felicidad, buen vivir y futuro de nuestra región con pertinencia multicultural, inclusión, equidad territorial y sustentabilidad”, concluyó

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

17 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace