Categorías: Comunas

Consejo Regional aprueba los recursos que permitirán la anhelada reposición del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén

En la tarde de ayer, en sesión ordinaria del concejo regional, y por unanimidad se aprobaron los recursos que permitirán reponer la precaria infraestructura del emblemático Liceo de Ciencias y Humanidades. A la votación del emblemático proyecto, asistió la máxima autoridad de la comuna de Pitufquén, el alcalde Jorge Jaramillo en compañía de concejales, directivos, docentes, directiva del centro de padres, alumnas y alumnos del establecimiento.

La inversión que supera los 6 mil millones de pesos permitirá la construcción de un nuevo liceo, y que ha esperado por más de 7 años su materialización. Logro que se consigue tras una larga lucha y gracias a gestiones realizadas por la actual administración municipal, encabezada por el alcalde de la comuna, como también de la comunidad escolar, representada por sus directivos y centro de padres.

El alcalde de Pitufquén Jorge Jaramillo, manifestó sentirse contento tras el resultado del arduo trabajo realizado, y que permitió finalmente conseguir el financiamiento, “Estamos felices y contentos, toda lucha que se lleva con energía y con newen como lo hace este alcalde tienen sus frutos. Se generaron en el camino diferencias que son instaladas desde el punto de vista del respeto, nunca perdí aquello, lo hice con mucha fuerza, porque este era un tema fundamental y emblemático para Pitrufquén”, dijo el edil comunal.

En tanto, la Consejera Regional Ana María Soto, expresó sentirse contenta por la aprobación de los recursos y reconoció en la primera autoridad comunal un claro liderazgo, “Me alegro que hoy este proyecto haya sido presentado y aprobado por unanimidad, aquí los que ganaron fueron los niños, jóvenes, apoderados y la comuna de Pitrufquén, quiero hacer un reconocimiento al trabajo de su primera autoridad, si hoy se están aprobando los recursos es debido a que existe un liderazgo claro en la comuna, y el alcalde primero que todo, quiere avanzar con su gente”, sentenció.

El proyecto considera la habilitación de veinticuatro aulas de clases, aula de integración, auditórium, laboratorio de ciencias, multitaller, taller de computación, taller de música, CRA, comedor, cancha sintética de 600 m2, gimnasio, área de circulaciones, patio y estacionamiento.

Al respecto, la presidenta del centro de alumnos del liceo declaró, “Agradezco de todo corazón, fui a conversar con el alcalde y solucionó muchas cosas, agradecer a la directiva del liceo, a la directiva del centro de padres y a los consejeros regionales, y que escuchen la voz del pueblo, porque estas son las necesidades de las personas”, dijo Antonia Martínez.

La construcción del nuevo establecimiento permitirá aumentar las matriculas y albergará a más de 700 alumnos.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace