Categorías: Comunas

Consejo Regional aprueba los recursos que permitirán la anhelada reposición del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén

En la tarde de ayer, en sesión ordinaria del concejo regional, y por unanimidad se aprobaron los recursos que permitirán reponer la precaria infraestructura del emblemático Liceo de Ciencias y Humanidades. A la votación del emblemático proyecto, asistió la máxima autoridad de la comuna de Pitufquén, el alcalde Jorge Jaramillo en compañía de concejales, directivos, docentes, directiva del centro de padres, alumnas y alumnos del establecimiento.

La inversión que supera los 6 mil millones de pesos permitirá la construcción de un nuevo liceo, y que ha esperado por más de 7 años su materialización. Logro que se consigue tras una larga lucha y gracias a gestiones realizadas por la actual administración municipal, encabezada por el alcalde de la comuna, como también de la comunidad escolar, representada por sus directivos y centro de padres.

El alcalde de Pitufquén Jorge Jaramillo, manifestó sentirse contento tras el resultado del arduo trabajo realizado, y que permitió finalmente conseguir el financiamiento, “Estamos felices y contentos, toda lucha que se lleva con energía y con newen como lo hace este alcalde tienen sus frutos. Se generaron en el camino diferencias que son instaladas desde el punto de vista del respeto, nunca perdí aquello, lo hice con mucha fuerza, porque este era un tema fundamental y emblemático para Pitrufquén”, dijo el edil comunal.

En tanto, la Consejera Regional Ana María Soto, expresó sentirse contenta por la aprobación de los recursos y reconoció en la primera autoridad comunal un claro liderazgo, “Me alegro que hoy este proyecto haya sido presentado y aprobado por unanimidad, aquí los que ganaron fueron los niños, jóvenes, apoderados y la comuna de Pitrufquén, quiero hacer un reconocimiento al trabajo de su primera autoridad, si hoy se están aprobando los recursos es debido a que existe un liderazgo claro en la comuna, y el alcalde primero que todo, quiere avanzar con su gente”, sentenció.

El proyecto considera la habilitación de veinticuatro aulas de clases, aula de integración, auditórium, laboratorio de ciencias, multitaller, taller de computación, taller de música, CRA, comedor, cancha sintética de 600 m2, gimnasio, área de circulaciones, patio y estacionamiento.

Al respecto, la presidenta del centro de alumnos del liceo declaró, “Agradezco de todo corazón, fui a conversar con el alcalde y solucionó muchas cosas, agradecer a la directiva del liceo, a la directiva del centro de padres y a los consejeros regionales, y que escuchen la voz del pueblo, porque estas son las necesidades de las personas”, dijo Antonia Martínez.

La construcción del nuevo establecimiento permitirá aumentar las matriculas y albergará a más de 700 alumnos.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

22 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

22 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

23 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

23 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

23 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

23 horas hace