Categorías: Actualidad

Core Sandoval propone que toda La Araucanía sea declarada zona de rezago

Esta condición especial solo la tienen Toltén, Teodoro Schmidt, Imperial, Carahue y Saavedra. En tanto las provincias más pobres de Chile son Cautín, Arauco y Malleco, dijo el Periodista

En sesión de pleno del Core ante alcaldes de Malleco y Cautín, el Consejero Regional Daniel Sandoval propuso que la región de La Araucanía en su conjunto sea declarada “Zona de Rezago”, propuesta que según el periodista, sí o sí debe evaluar el Consejo Interministerial que inició su trabajo por un Plan Especial para La Araucanía el que debe entregar sus conclusiones en el mes de septiembre.

El periodista expresó que “en cada gobierno hay una nueva oportunidad, sobre todo cuando el Jefe de Estado anuncia a La Araucanía entre los cinco grandes y urgentes acuerdos nacionales, pero esa señal se debe traducir en un abordaje real y práctico para pasar del diagnóstico que ya lleva 28 años desde el retorno de los gobiernos democráticos, no podemos seguir con la inercia, por ende, necesitamos correr más los límites y terminar con la opinología”

Agregó el Consejero Regional que “un trato especial se debe traducir en una gestión territorial distinta, que nuestros proyectos de inversión sean evaluados considerando las brechas que tiene toda la región y con una evaluación que facilite la aprobación de sus proyectos en educación, salud, agua potable, caminos, infraestructura, saneamiento sanitario, etc, eximiéndolos de su rentabilidad social (RS) requisitos que muchas veces retrasa los procesos”.

Daniel Sandoval, Core por Temuco y Padre Las Casas recalcó que “lo anterior debe ir de la mano de un fondo adicional de convergencia para toda la región y un aumento de recursos para la contratación de técnicos y profesionales destinados a las secretarias de planificación de los municipios”

Además, propuso al pleno un acuerdo aprobado por unanimidad de los Cores para que en la Comisión Interministerial por un plan especial para La Araucanía, sean incorporados los directorios de AMRA y la Comisión de Planificación y Descentralización del Core con el objetivo de incidir e instalar propuestas desde el territorio sobre cómo aterrizar un presupuesto adicional que permita destrabar los nudos críticos e históricos de La Araucanía.

En tanto, Daniel Sandoval formuló un llamado a la comunidad y sociedad civil regional a preparar propuestas e ideas con el objetivo de participar e incidir en este plan que busca disminuir las brechas de desigualdad y desarrollo humano en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace