Categorías: Actualidad

Core Sandoval propone que toda La Araucanía sea declarada zona de rezago

Esta condición especial solo la tienen Toltén, Teodoro Schmidt, Imperial, Carahue y Saavedra. En tanto las provincias más pobres de Chile son Cautín, Arauco y Malleco, dijo el Periodista

En sesión de pleno del Core ante alcaldes de Malleco y Cautín, el Consejero Regional Daniel Sandoval propuso que la región de La Araucanía en su conjunto sea declarada “Zona de Rezago”, propuesta que según el periodista, sí o sí debe evaluar el Consejo Interministerial que inició su trabajo por un Plan Especial para La Araucanía el que debe entregar sus conclusiones en el mes de septiembre.

El periodista expresó que “en cada gobierno hay una nueva oportunidad, sobre todo cuando el Jefe de Estado anuncia a La Araucanía entre los cinco grandes y urgentes acuerdos nacionales, pero esa señal se debe traducir en un abordaje real y práctico para pasar del diagnóstico que ya lleva 28 años desde el retorno de los gobiernos democráticos, no podemos seguir con la inercia, por ende, necesitamos correr más los límites y terminar con la opinología”

Agregó el Consejero Regional que “un trato especial se debe traducir en una gestión territorial distinta, que nuestros proyectos de inversión sean evaluados considerando las brechas que tiene toda la región y con una evaluación que facilite la aprobación de sus proyectos en educación, salud, agua potable, caminos, infraestructura, saneamiento sanitario, etc, eximiéndolos de su rentabilidad social (RS) requisitos que muchas veces retrasa los procesos”.

Daniel Sandoval, Core por Temuco y Padre Las Casas recalcó que “lo anterior debe ir de la mano de un fondo adicional de convergencia para toda la región y un aumento de recursos para la contratación de técnicos y profesionales destinados a las secretarias de planificación de los municipios”

Además, propuso al pleno un acuerdo aprobado por unanimidad de los Cores para que en la Comisión Interministerial por un plan especial para La Araucanía, sean incorporados los directorios de AMRA y la Comisión de Planificación y Descentralización del Core con el objetivo de incidir e instalar propuestas desde el territorio sobre cómo aterrizar un presupuesto adicional que permita destrabar los nudos críticos e históricos de La Araucanía.

En tanto, Daniel Sandoval formuló un llamado a la comunidad y sociedad civil regional a preparar propuestas e ideas con el objetivo de participar e incidir en este plan que busca disminuir las brechas de desigualdad y desarrollo humano en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

55 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace