Categorías: Actualidad

Core Sandoval propone que toda La Araucanía sea declarada zona de rezago

Esta condición especial solo la tienen Toltén, Teodoro Schmidt, Imperial, Carahue y Saavedra. En tanto las provincias más pobres de Chile son Cautín, Arauco y Malleco, dijo el Periodista

En sesión de pleno del Core ante alcaldes de Malleco y Cautín, el Consejero Regional Daniel Sandoval propuso que la región de La Araucanía en su conjunto sea declarada “Zona de Rezago”, propuesta que según el periodista, sí o sí debe evaluar el Consejo Interministerial que inició su trabajo por un Plan Especial para La Araucanía el que debe entregar sus conclusiones en el mes de septiembre.

El periodista expresó que “en cada gobierno hay una nueva oportunidad, sobre todo cuando el Jefe de Estado anuncia a La Araucanía entre los cinco grandes y urgentes acuerdos nacionales, pero esa señal se debe traducir en un abordaje real y práctico para pasar del diagnóstico que ya lleva 28 años desde el retorno de los gobiernos democráticos, no podemos seguir con la inercia, por ende, necesitamos correr más los límites y terminar con la opinología”

Agregó el Consejero Regional que “un trato especial se debe traducir en una gestión territorial distinta, que nuestros proyectos de inversión sean evaluados considerando las brechas que tiene toda la región y con una evaluación que facilite la aprobación de sus proyectos en educación, salud, agua potable, caminos, infraestructura, saneamiento sanitario, etc, eximiéndolos de su rentabilidad social (RS) requisitos que muchas veces retrasa los procesos”.

Daniel Sandoval, Core por Temuco y Padre Las Casas recalcó que “lo anterior debe ir de la mano de un fondo adicional de convergencia para toda la región y un aumento de recursos para la contratación de técnicos y profesionales destinados a las secretarias de planificación de los municipios”

Además, propuso al pleno un acuerdo aprobado por unanimidad de los Cores para que en la Comisión Interministerial por un plan especial para La Araucanía, sean incorporados los directorios de AMRA y la Comisión de Planificación y Descentralización del Core con el objetivo de incidir e instalar propuestas desde el territorio sobre cómo aterrizar un presupuesto adicional que permita destrabar los nudos críticos e históricos de La Araucanía.

En tanto, Daniel Sandoval formuló un llamado a la comunidad y sociedad civil regional a preparar propuestas e ideas con el objetivo de participar e incidir en este plan que busca disminuir las brechas de desigualdad y desarrollo humano en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

39 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace