Categorías: Actualidad

CorpAraucanía, Intendencia y Ministerio de Energía firma guía que fija estándares comunitarios en proyectos del sector

El Seremi Gudenschwager felicitó al Intendente y a  CorpAraucanía, añadiendo que “todo esto busca el desarrollo y aportar al Plan Impulso Araucanía”.

La intervención del Seremi de Energía en “Do! Smart City”, realizado hace poco en Temuco, sigue teniendo un positivo eco en el empresariado regional. Esa vez, Erwin Gudenschwager dijo que “sólo se apoyarán los proyectos que sean sustentables en lo económico, ambiental y social”. Para esto el Ministerio de Energía ha desarrollado y firmado con distintas instituciones y municipalidades la “Guía de Estándares de Participación para el Desarrollo de Proyectos de Energía”, que fija posiciones y bases mínimas para los desarrolladores que busquen invertir en la región, de cómo conversar y lograr acuerdos con las comunidades y vecinos de los sectores impactados por su construcción.

Fue precisamente este documento el que, este martes 5 de junio, firmaron el Presidente de CorpAraucaría, Daniel Schmidt junto al Intendente Luis Mayol y el Seremi Gudenschwager.

El Intendente Mayol sostuvo que “hemos firmado un compromiso de diálogo que establece el procedimiento con las comunidades de parte de los inversores. En la Región tenemos un potencial tremendo, energía eólica e hidráulica. Acá están todas las condiciones para que inviertan”.

En tanto el Presidente de CorpAraucanía, destacó el documento firmado. “Recibimos este compromiso de diálogo con entusiasmo, ya que ayuda a cómo establecer un diálogo consultivo, para que todos ganen, por lo mismo nos comprometimos con esta guía”.

En tanto el Seremi Gudenschwager felicitó al Intendente y a  CorpAraucanía, añadiendo que “todo esto busca el desarrollo y aportar al Plan Impulso Araucanía”.

La “Guía Estándar”, como también se conoce el texto, promueve, entre otros aspectos, la inclusión de todos los actores que tienen intereses relacionados con el proyecto, con acciones como:

– Comenzar a dialogar en forma temprana, oportuna y pertinente y durante todo el ciclo de vida del proyecto;

– Entrega transparente de información en forma comprensible y con relevancia para las partes;

– Lograr que el proceso de diálogo se desarrolle con voluntad de llegar a acuerdo y que incida en la toma de decisiones;

– Generar un proceso de Planificación Conjunta del diálogo que se va a desarrollar;

– Promover que el proyecto de energía sea un aporte al Desarrollo Local.

prensa

Entradas recientes

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

11 horas hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

11 horas hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

11 horas hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

11 horas hace

Por primera vez, Vilcún será parte de la Encuesta Origen Destino

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…

11 horas hace

SERNAC lanza comparador de viajes para saber cuánto cuesta viajar durante esta Semana Santa

Con el objetivo de orientar a las personas y familias que están planificando viajar para…

11 horas hace