Categorías: Salud

¿Cuándo conviene evaluar el plan de isapre?

Si bien lo ideal es reevaluar el plan cada uno o dos años, ya que la oferta cambia rápidamente, hay momentos específicas donde conviene revisar el plan de salud y ajustarlo a las nuevas necesidades.

Al contratar un plan de salud, lo más importante es siempre comparar y elegir el que más se ajuste a las necesidades del cotizante y de su grupo familiar. Desde la plataforma Queplan.cl, el primer y único sitio web que permite comparar gratis los planes de salud existentes en el mercado, entregan las situaciones claves en las que es necesario evaluar un cambio en la cobertura que se tiene contratada.

Al cambiarse de trabajo

Al conseguir un nuevo trabajo es un buen momento para evaluar el plan de isapre. Ya sea para mejorarlo, si el sueldo es mayor al que tenía antes, o ajustarlo si el sueldo es menor. El cambio de trabajo puede traer asociado también un seguro complementario de salud o la pérdida del que se tenía, por lo que se puede necesitar un nuevo plan.

Al quedar cesante:

Si la persona queda desempleada, debe acudir inmediatamente a la isapre para informar la situación y ver las alternativas que la isapre puede darle para no quedar sin cobertura en salud.

Algunos planes, por ejemplo, tienen un seguro de cesantía incluido que le permite al afiliado no perder el beneficio por algunos meses.

Para aquellos que no tienen seguros, la isapre les da la posibilidad de mantener su plan o cambiarlo a uno más económico.

Al decidir tener un hijo:

Habitualmente los costos asociados a la maternidad los asume la mujer. Para que los costos sean compartidos, la pareja puede tomar la opción de compensar. Esto significa que ambos suman sus 7% y así el 7% de él ayuda a pagar el plan con cobertura de parto de ella.

Cuando los hijos dejan de ser cargas:

Cuando los hijos comienzan a trabajar, deben dejar de ser carga de sus padres para no duplicar costos. Al momento de sacar al hijo de carga, el padre puede bajar lo que paga mensualmente o mejorar su actual plan.

Si se va a vivir a otra ciudad:

Al momento de cambiarse de ciudad, ya sea por trabajo, estudios o por mejorar el estilo de vida, es importante revisa su plan de isapre. Si su plan tiene prestadores preferentes, es probable que estos ya no le sirvan en la nueva ciudad.

En este caso lo importante es cambiar el plan a uno que tenga prestadores de su nueva ciudad o que elija un plan libre elección que le permita atenderse donde más les acomode.

Si se va a vivir a otro país:

Si se va a vivir por algún tiempo a otro país, ya sea por trabajo, estudio o placer, es importante que revise el plan de isapre que tiene contratado. Lo recomendable es mantener un plan de isapre contratado, pero con una cobertura básica y costo reducido, así al volver estará cubierto desde el primer día de que vuelva al país y cualquier enfermedad que sea diagnosticada estando fuera será cubierta por la isapre a su regreso. Además, al llegar puede cambiar y mejorar el plan si lo desea.

EN CIERTAS EDADES:

Mujeres antes de los 30:

Al cumplir los 30 años aumenta el factor de riesgo de una mujer, principalmente debido a la maternidad. Por eso, conviene cambiarse de plan a los 29 años, ya que por la misma cobertura tendrá que pagar un costo más alto a los 30. También es conveniente evaluar la necesidad de un plan con maternidad reducida o con cobertura de parto.

Mujeres después de los 40:

Después de los 40 el factor baja así que también es bueno revisar el plan en ese momento, independiente si este sea o no con maternidad, ya que la tabla de factores que asigna el precio a cada plan se reduce un 16% en promedio en todas las isapres. Esto significa que las mujeres van a encontrar mejores planes y pagar menos a partir de los 40 años.

Cargas después de los 2 años:

Cuando los niños cumplen los 2 años, el factor de riesgo disminuye considerablemente, por lo que es importante revisar el plan, ya que el costo disminuye en promedio un 61% entre todas la Isapres. Esta reducción en el precio de la carga no se produce automáticamente, por lo tanto, la recomendación es revisar un nuevo plan que se ajuste a esta realidad.

Es importante en ese momento revisar con la Isapre actual cuánto baja el precio del plan y ver otros planes o isapre que puedan ser más conveniente en términos de costo y cobertura.

Hombres antes de los 45 años

Los planes para los hombres siempre son más baratos que para las mujeres, Sin embargo, a partir de los 45 años los factores de riesgo de los hombres comienzan a subir hasta que a los 65 años se igualan al de la mujer.

Antes de los 45 años es importante que los hombres revisen sus planes pensando en que el plan que elijan será el que deberán utilizar por los próximos años. En este sentido es importante que elijan planes que les permitan estar cubiertos ante enfermedades relacionadas con la edad (hipertensión, diabetes, entre otras).

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace