Categorías: ActualidadSalud

Un 67% de los beneficiarios a Isapre se pueden ver afectados por alza de precio en La Araucanía

El promedio ponderado de las variaciones de precios informadas por las isapres para el proceso de adecuación de contratos que se inicia en julio de 2016, es equivalente a un 4,4% real para el conjunto del Sistema.

Marcelo Campos Riquelme, Agente Regional de la Superintendencia de Salud, informó que cuatro Isapres abiertas de un total de siete, no aplicarán alzas de precios en el próximo proceso de adecuación de contratos, mientras que 1 aseguradora cerrada, de un total de seis, ajustará sus precios. Las variaciones fluctuarán entre un 3,9% y un 12,5% real (por sobre el IPC), resultando un promedio de 4.4.

Las alzas afectarán al 48,6% del total de beneficiarios del Sistema, equivalente a 1.664.016 personas, mientras que el 51,4% restante –equivalente a 1.797.751 de beneficiarios- mantendrán inalterable el precio de su plan.

En el plano regional, el total de beneficiarios del sistema privado de salud alcanza a 88.043 personas, de éstas, el alza afecta a 52.673, correspondientes a más del 67% de los beneficiarios de nuestra región.

Al respecto, Campos reveló que “el promedio ponderado de las variaciones de precios informadas por las isapres para el proceso de adecuación de contratos que se inicia en julio de 2016, es equivalente a un 4,4% real para el conjunto del Sistema. Mientras que el promedio de las alzas en los últimos 10 años supera la media de 3,5%”.

Las aseguradoras abiertas que aplicarán alzas son Cruz Blanca con un promedio de variación de un 9,6%, Colmena con 6,0% y Consalud 7,5%. De las cerradas, sólo Fusat, alzará los precios de sus planes con un ponderado de 3,9%

Las aseguradoras abiertas que no aplicarán alzas son Vida Tres, Óptima, Más Vida y Banmédica. Las Isapres cerradas que adoptaron la misma medida son San Lorenzo, Chuquicamata, Río Blanco, Fundación y Cruz del Norte.

Los nuevos precios comenzarán a regir a partir del 01 julio de 2016 y se aplicarán a cada contrato en el mes de su anualidad. Las cartas de adecuación notificando estas alzas van a ser remitidas por las isapres a partir del mes de abril, con 90 días de anticipación al mes de cumplimiento de la anualidad de cada contrato.

La autoridad además explicó que las Isapres deben enviar al domicilio que hayan registrado los cotizantes en las aseguradoras, la carta de adecuación donde informa el alza. Tradicionalmente la Superintendencia de Salud informaba que una vez recibido este documento, las personas podían aceptar el alza y en caso contrario, cambiar de plan dentro de la misma Isapre, a uno que se ajuste mejor a la actual cotización de salud. Sin embargo, desde el 2014 la Superintendencia también está recibiendo reclamos junto con los tribunales de justicia”.

El agente regional del organismo fiscalizador, aseguró que esta administración ha asumido un rol más activo en la defensa de los derechos de las personas, principalmente en lo que se refiere a la protección que se le otorga a los afiliados a Isapre respecto a las alzas de precios, durante el año 2015, se fallaron 331 juicios por esta materia, en un 100% de ellos, el falló fue favorable a los cotizantes.

Finalmente, Marcelo Campos, llamó a los afiliados a reclamar ante la Superintendencia de Salud apenas reciban la carta de adecuación a través de la modalidad reclamos en línea o de manera presencial en nuestras dependencias. Antonio Varas 979, of. 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

18 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

29 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

34 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

39 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

44 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

47 minutos hace