De manera exitosa finaliza una nueva versión de los Talleres de Verano 2018 “Vive la Universidad”

Cerca de un centenar de estudiantes de La Araucanía disfrutaron durante el mes de enero de una atractiva oferta de talleres que abarcaron disciplinas como Cálculo, Química, Robótica y Medio Ambiente; permitiendo a los jóvenes vivir la experiencia de ser parte de una interesante actividad de aprendizaje dentro de un ambiente universitario.

La iniciativa organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad y el PAR Explora de CONICTY La Araucanía ejecutado por la misma casa de estudios, se ha ido posicionando a lo largo de los años en nuestra región como una valiosa instancia para apoyar y fortalecer, especialmente, el proceso de formación y vocación de estudiantes de educación media.

Los talleres ofrecieron un panorama distinto para los jóvenes en este periodo de vacaciones, favoreciendo aproximadamente a 100 niños y niñas de diferentes edades y lugares de la región, quienes se dieron cita durante semanas para descubrir, compartir y adquirir nuevos conocimientos sobre variadas áreas.

Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, se mostró satisfecho con la iniciativa “Estoy bastante contento porque creo que cumplimos con el objetivo de acercar y fomentar el interés por la ciencia a los más jóvenes de nuestra región, a través de distintas áreas las que les permitieron conocer además como es el mundo universitario”.

Con esta actividad se buscó generar espacios académicos para transferir conocimientos a la comunidad estudiantil pero de una manera más práctica; de este modo, académicos de diferentes disciplinas compartieron sus experiencias sobre sus áreas de trabajo, logrando de este modo contribuir con la vinculación e inserción escolar temprana en un contexto universitario.

Es así como los talleres sobre acercamiento al cálculo: la matemática del cambio, química en la universidad, robótica y medio ambiente, permitieron que niños y niñas de educación básica y media llegaran a la UFRO llenos de motivación e interés por adquirir nuevos conocimientos respecto a la ciencia y la tecnología.

Cabe recalcar que cada uno de los participantes se mostró entusiasmado con la oportunidad de conocer y adquirir nuevos conocimientos respecto del área que más les llama la atención, destacando la dedicación de cada uno de los profesores y monitores que compartieron con ellos durante este tiempo.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace