De manera exitosa finaliza una nueva versión de los Talleres de Verano 2018 “Vive la Universidad”

Cerca de un centenar de estudiantes de La Araucanía disfrutaron durante el mes de enero de una atractiva oferta de talleres que abarcaron disciplinas como Cálculo, Química, Robótica y Medio Ambiente; permitiendo a los jóvenes vivir la experiencia de ser parte de una interesante actividad de aprendizaje dentro de un ambiente universitario.

La iniciativa organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad y el PAR Explora de CONICTY La Araucanía ejecutado por la misma casa de estudios, se ha ido posicionando a lo largo de los años en nuestra región como una valiosa instancia para apoyar y fortalecer, especialmente, el proceso de formación y vocación de estudiantes de educación media.

Los talleres ofrecieron un panorama distinto para los jóvenes en este periodo de vacaciones, favoreciendo aproximadamente a 100 niños y niñas de diferentes edades y lugares de la región, quienes se dieron cita durante semanas para descubrir, compartir y adquirir nuevos conocimientos sobre variadas áreas.

Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, se mostró satisfecho con la iniciativa “Estoy bastante contento porque creo que cumplimos con el objetivo de acercar y fomentar el interés por la ciencia a los más jóvenes de nuestra región, a través de distintas áreas las que les permitieron conocer además como es el mundo universitario”.

Con esta actividad se buscó generar espacios académicos para transferir conocimientos a la comunidad estudiantil pero de una manera más práctica; de este modo, académicos de diferentes disciplinas compartieron sus experiencias sobre sus áreas de trabajo, logrando de este modo contribuir con la vinculación e inserción escolar temprana en un contexto universitario.

Es así como los talleres sobre acercamiento al cálculo: la matemática del cambio, química en la universidad, robótica y medio ambiente, permitieron que niños y niñas de educación básica y media llegaran a la UFRO llenos de motivación e interés por adquirir nuevos conocimientos respecto a la ciencia y la tecnología.

Cabe recalcar que cada uno de los participantes se mostró entusiasmado con la oportunidad de conocer y adquirir nuevos conocimientos respecto del área que más les llama la atención, destacando la dedicación de cada uno de los profesores y monitores que compartieron con ellos durante este tiempo.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

5 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

6 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

6 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

7 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

7 horas hace