De manera exitosa finaliza una nueva versión de los Talleres de Verano 2018 “Vive la Universidad”

Cerca de un centenar de estudiantes de La Araucanía disfrutaron durante el mes de enero de una atractiva oferta de talleres que abarcaron disciplinas como Cálculo, Química, Robótica y Medio Ambiente; permitiendo a los jóvenes vivir la experiencia de ser parte de una interesante actividad de aprendizaje dentro de un ambiente universitario.

La iniciativa organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad y el PAR Explora de CONICTY La Araucanía ejecutado por la misma casa de estudios, se ha ido posicionando a lo largo de los años en nuestra región como una valiosa instancia para apoyar y fortalecer, especialmente, el proceso de formación y vocación de estudiantes de educación media.

Los talleres ofrecieron un panorama distinto para los jóvenes en este periodo de vacaciones, favoreciendo aproximadamente a 100 niños y niñas de diferentes edades y lugares de la región, quienes se dieron cita durante semanas para descubrir, compartir y adquirir nuevos conocimientos sobre variadas áreas.

Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, se mostró satisfecho con la iniciativa “Estoy bastante contento porque creo que cumplimos con el objetivo de acercar y fomentar el interés por la ciencia a los más jóvenes de nuestra región, a través de distintas áreas las que les permitieron conocer además como es el mundo universitario”.

Con esta actividad se buscó generar espacios académicos para transferir conocimientos a la comunidad estudiantil pero de una manera más práctica; de este modo, académicos de diferentes disciplinas compartieron sus experiencias sobre sus áreas de trabajo, logrando de este modo contribuir con la vinculación e inserción escolar temprana en un contexto universitario.

Es así como los talleres sobre acercamiento al cálculo: la matemática del cambio, química en la universidad, robótica y medio ambiente, permitieron que niños y niñas de educación básica y media llegaran a la UFRO llenos de motivación e interés por adquirir nuevos conocimientos respecto a la ciencia y la tecnología.

Cabe recalcar que cada uno de los participantes se mostró entusiasmado con la oportunidad de conocer y adquirir nuevos conocimientos respecto del área que más les llama la atención, destacando la dedicación de cada uno de los profesores y monitores que compartieron con ellos durante este tiempo.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace