Categorías: Deporte

Deportivas Integrales comenzaron el año en La Araucanía

El programa que impulsa el Ministerio del Deporte a través del IND Araucanía opera en las 32 comunas de la región donde se desarrollan más de 300 escuelas deportivas y se atienden cada año a 15 mil usuarios.

Hasta la escuela Voipir del sector Ñancul en la comuna de Villarrica, arribó el Seremi de Deportes Mauricio Gejman en compañía de Pablo Astete alcalde de la comuna donde dieron el vamos a las Escuelas Deportivas Integrales 2018 de La Araucanía. En la ceremonia participaron alumnos, profesores, apoderados y se realizó una muestra deportiva de kárate y gimnasia artística del trabajo realizado durante el año 2017.

El Programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI), nace como respuesta a la necesidad de abrir más y mejores oportunidades para que niños y adolescentes realicen actividad física. Se sustenta en 4 componentes que son el jardín activo, la escuela de iniciación deportiva, la escuela de especialización deportiva y la escuela para niñas y niños en situación de discapacidad.

Mauricio Gejman, Seremi de Deportes en La Araucanía, sostuvo, “el trabajo con los más pequeños es fundamental para lograr inculcar una cultura deportiva potente en la sociedad y además, incentivar a los niños a adoptar una disciplina y así detectar los futuros talentos deportivos que integrarán las selecciones regionales y nacionales”.

El Programa Escuelas Deportivas Integrales cuenta además con un grupo multidisciplinario de nutricionista y psicólogos que intervienen directamente en el desarrollo del programa.

Por su parte, Pablo Astete, alcalde de Villarrica, agregó, “nos llena de alegría tener estas escuelas deportivas en nuestra comuna, esto habla del compromiso del Ministerio del Deporte con el desarrollo de la etapa formativa de los niños, seguiremos apoyando el deporte en Villarrica y felicitamos a todos quienes hoy participaron de este lanzamiento regional”, puntualizó.

El número de usuarios en 2015 fue de 7.892 con 256 escuelas, en 2016 fue de 14.742 usuarios con 377 escuelas y en 2017 fue de 16.112 con 397 escuelas.

Durante el presente año, los usuarios a la fecha registrados son 4.408 y lo esperado a nivel regional son 13.330 con 388 escuelas. Esto incluye las escuelas del verano 2018.

Existen cupos disponibles y las consultas se pueden realizar en los teléfonos 452-964929 452-964933 y en el correo aldo.reyes@ind.cl

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace