Categorías: Educación

Destacado científico mexicano dará conferencia en Colegio Pumahue de Temuco

Investigador del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada, ofrecerá este miércoles una conferencia a los alumnos de la enseñanza media del establecimiento.

El destacado científico y Premio Nacional de Ciencias de México (2009), profesor Alberto Darszon Israel, visitará la región de la Araucanía, oportunidad en la que ofrecerá una conferencia sobre los avances científicos en fecundación a los alumnos de enseñanza media del colegio Pumahue de Temuco.

La charla del científico tendrá lugar en el Auditorio del colegio mañana miércoles a las 9:30 horas a los alumnos de la enseñanza media de dicho establecimiento perteneciente a la red educacional Cognita.

El profesor se ha especializado en bioquímica, fisiología celular y electrofisiología realizando estudios acerca de la interacción del óvulo y el espermatozoide. También ha orientado sus investigaciones sobre enzimas en solventes orgánicos apolares y su aplicación en la biotecnología.

Alberto Darszon Israel cursó licenciatura en Química en la Universidad Iberoamericana, el doctorado en Bioquímica en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, y el postdoctorado en Bioquímica en la Universidad de California, en San Diego. Desde 1980, tiene como principal línea de investigación la regulación del transporte iónico en el espermatozoide, un complejo mecanismo de gran precisión, fundamental para lograr la fecundación de muchas especies animales.

Descubrimientos en fecundación

Por más de veinte años Darszon ha trabajado en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiando los canales iónicos y proteínas en la membrana de las células de fecundación, siendo el primero en el mundo en registrar la presencia de canales iónicos en el espermatozoide. Dicho descubrimiento convierte a la célula reproductora masculina en un blanco potencial para intervenir en la fecundación, que permitiría desarrollar un anticonceptivo masculino. Su grupo ha trabajado con células de erizos de mar, ratones y humanos.

El rector del colegio Pumahue, Franklin Ávila calificó la venida de este científico de relevancia mundial como un honor para el colegio, por cuanto, se trata de un investigador que trabaja en los niveles más avanzados y que su exposición será un aporte para los alumnos de su colegio, particularmente, aquellos que quieren centrar en el futuro su vocación en las ciencias.

prensa

Entradas recientes

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

9 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

57 minutos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

1 hora hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

2 horas hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

2 horas hace