Categorías: Educación

Estudiantes diseñaron soluciones creativas e innovadoras a desafíos locales en Global Goals Jam 2018

El evento, que se desarrolla en 65 ciudades del mundo, es organizado por las Naciones Unidas y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam.

Generar soluciones a desafíos locales con una visión global fue la instancia que reunió en Temuco a estudiantes de la Universidad de La Frontera e Inacap en la versión local de Global Goals Jam, evento de carácter mundial impulsado por las Naciones Unidas y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam.

El encuentro, coordinado de forma global, se desarrollará este año en 65 ciudades del mundo, con más de dos mil participantes. Es organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la idea de crear intervenciones orientadas a resolver problemas locales de forma innovadora.

“En los países sede se realizan distintas versiones locales, pero todos compartimos la misma metodología, es decir, trabajamos con las mismas herramientas y llegamos a una solución desde la localidad para problemas locales pero con un enfoque global, a partir de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentables que establecieron las Naciones Unidas el año 2015”, explicó la líder UX de Everis Chile y encargada de la organización local de Global Goals Jam, Carolina Sandoval.

Este año, el Objetivo de Desarrollo Sostenible apunta a las “Ciudades y Comunidades Sustentables”. Por ello, equipos multidisciplinarios, integrados por estudiantes de Ingeniería y Sociología de la UFRO, y de Diseño Gráfico de Inacap, tuvieron como tarea resolver desafíos relacionados, entre otros, a la accesibilidad, el transporte público y la contaminación ambiental, utilizando un kit de metodologías de diseño especialmente desarrollado para crear intervenciones a corto plazo.

A partir de ello, los estudiantes plantearon soluciones y su forma de implementarlas, exponiendo sus ideas e identificando a los beneficiados.

“Esta metodología de trabajo grupal refuerza las competencias en este ámbito y las capacidades de tolerancia al integrar otras disciplinas al quehacer. Eso hace que se forme un sistema de trabajo muy rico, porque la aproximación al problema viene de distintas disciplinas”, agregó Carolina Sandoval.

En este contexto, el director ejecutivo de la MacroFacultad de Ingeniería UFRO, Gonzalo Bravo, comentó que “es importante incentivar a los alumnos a participar en iniciativas de este tipo que estén vinculadas a la solución de problemáticas locales, a través de metodologías multidisplinarias. Esta actividad está muy alineada, además, con el proyecto Smart City, que la universidad está impulsando actualmente”.

Experiencia enriquecedora

Para los estudiantes, esta experiencia resultó innovadora para su formación aadémica y profesional.

“Formar equipos multidisplinarios es súper importante, porque podemos recoger ideas desde las distintas áreas de formación. Nos permite generar perpectivas de problemáticas muy distintas y resolver desafíos desde Temuco para el mundo”, dijo Constanza Pacheco, estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos de la UFRO.

En tanto, Francisca Walker, estudiante de Diseño Gráfico de Inacap, señaló que “es una experiencia entretenida y enriquecedora. Es una buena idea para seguir aplicándola, y nos ayuda a buscar soluciones a temas que vemos cotidianamente, con mentes nuevas y frescas”.

Finalmente, Jaime Ñanculeo, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental de la UFRO, sostuvo que “esta es una oportunidad muy grande y privilegiada para la UFRO, y nos ayuda a ver problemas locales desde una visión más amplia. De esa manera, hemos podido trabajar en cómo plantear soluciones a través de prototipos, en una forma sistemática de definir el problema, los actores, y cuál es la solución que vamos a llevar a cabo”.

prensa

Entradas recientes

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

4 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

4 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace