Categorías: Comunas

Nace la Asociación Gremial de Viñateros de La Araucanía

Su objetivo es promover el cultivo de viñedos, la producción y comercialización de vinos en la región de La Araucanía, buscando producir una sinergia y cooperación entre las distintas viñas con presencia en la región.-

Este lunes en la ciudad de Traiguén, se realizó la asamblea de constitución de la hasta entonces inédita Asociación Gremial de Viñateros de La Araucanía, con la asistencia de 30 socios entre productores y asesores vitivinícolas de la región.

Cada vez son más los productores vitivinícolas de La Araucanía. Si bien aún quedan algunos viñedos antiguos o centenarios, desde fines de los 90s y principios del 2000 se comenzaron a plantar los primeros viñedos comerciales en las comunas de Traiguén y Perquenco, principalmente. Ese fue el inicio. Hasta la fecha ya van más de 120 hectáreas plantadas de vid que se expande desde Angol, Los Sauces, Capitán Pastene, Curacautín y Traiguén en Malleco y Galvarino, Perquenco, Melipeuco y Villarrica en Cautín. Es por ello que estos productores decidieron agruparse y sumar fuerzas, mezclando la experiencia de los pioneros con la savia nueva que se está atreviendo a ingresar al rubro.

La directiva de esta Asociación quedó conformada por la presidenta electa Paula Nicolás Novoa en representación de Viña Casa Nicolas de Villarrica, siendo acompañada en la vice-presidencia por Juan Pablo Lepín  de Viña Capitán Pastene; Tesorera Josefina Chahin de Viña Kutralkura de Curacautín y Secretario José Luis Monge Valdés de Viña Kofkeche de Traiguén. Además destaca la presencia de Viña Alto las Gredas de Perquenco, Viña Aynco de Galvarino, Viña José Bunster de Traiguén y Viña Cavallieri de Los Sauces.

Respecto a esta gran iniciativa, la presidenta electa Paula Nicolas señaló; “Es un gran logro habernos reunido hoy y dar este paso hacia la asociatividad. Hace tiempo estábamos fraguando esta idea y de a poco comenzamos a integrar a más productores y a entusiasmarnos todos con la idea. Estar unidos nos empodera como productores y es lo que va a permitir que por fin La Araucanía sea un referente en el cultivo de cepas más frías en el mapa vitivinícola de Chile, que tengamos apoyo y visibilidad con los entes públicos, que podamos desarrollar ferias y seminarios y que podamos atraer a nuestra zona a los grandes influyentes del mundo del vino. Quiero aprovechar la instancia para invitar a los productores que hoy no pudieron estar a sumarse, las puertas están abiertas para todos quienes quieran aportar a esta gran iniciativa. En lo personal, es un gran desafío estar liderando la Asociación y agradezco la confianza que me han entregado mis colegas”.

La nueva Asociación regional comenzó a trabajar desde hoy, ya que próximo domingo 16 de septiembre tendrán su primer evento en la Fiesta del Vino Austral a desarrollarse desde las 12.00 a 21.00 horas en el Centro cultural de la ciudad de Villarrica, y se aprontan a realizar el 3 de Noviembre la primera versión de la Fiesta del Vino y Prosciutto en Capitán Pastene. Ambos eventos contarán con la presencia de los vinos de la zona. “Se vienen varias actividades interesantes y aprovechamos de invitar a la comunidad regional a participar y conocer nuestros vinos y a apoyar a los emprendedores regionales”, destacó Paula Nicolas.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

10 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

10 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

10 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

10 horas hace