Categorías: Comunas

Nace la Asociación Gremial de Viñateros de La Araucanía

Su objetivo es promover el cultivo de viñedos, la producción y comercialización de vinos en la región de La Araucanía, buscando producir una sinergia y cooperación entre las distintas viñas con presencia en la región.-

Este lunes en la ciudad de Traiguén, se realizó la asamblea de constitución de la hasta entonces inédita Asociación Gremial de Viñateros de La Araucanía, con la asistencia de 30 socios entre productores y asesores vitivinícolas de la región.

Cada vez son más los productores vitivinícolas de La Araucanía. Si bien aún quedan algunos viñedos antiguos o centenarios, desde fines de los 90s y principios del 2000 se comenzaron a plantar los primeros viñedos comerciales en las comunas de Traiguén y Perquenco, principalmente. Ese fue el inicio. Hasta la fecha ya van más de 120 hectáreas plantadas de vid que se expande desde Angol, Los Sauces, Capitán Pastene, Curacautín y Traiguén en Malleco y Galvarino, Perquenco, Melipeuco y Villarrica en Cautín. Es por ello que estos productores decidieron agruparse y sumar fuerzas, mezclando la experiencia de los pioneros con la savia nueva que se está atreviendo a ingresar al rubro.

La directiva de esta Asociación quedó conformada por la presidenta electa Paula Nicolás Novoa en representación de Viña Casa Nicolas de Villarrica, siendo acompañada en la vice-presidencia por Juan Pablo Lepín  de Viña Capitán Pastene; Tesorera Josefina Chahin de Viña Kutralkura de Curacautín y Secretario José Luis Monge Valdés de Viña Kofkeche de Traiguén. Además destaca la presencia de Viña Alto las Gredas de Perquenco, Viña Aynco de Galvarino, Viña José Bunster de Traiguén y Viña Cavallieri de Los Sauces.

Respecto a esta gran iniciativa, la presidenta electa Paula Nicolas señaló; “Es un gran logro habernos reunido hoy y dar este paso hacia la asociatividad. Hace tiempo estábamos fraguando esta idea y de a poco comenzamos a integrar a más productores y a entusiasmarnos todos con la idea. Estar unidos nos empodera como productores y es lo que va a permitir que por fin La Araucanía sea un referente en el cultivo de cepas más frías en el mapa vitivinícola de Chile, que tengamos apoyo y visibilidad con los entes públicos, que podamos desarrollar ferias y seminarios y que podamos atraer a nuestra zona a los grandes influyentes del mundo del vino. Quiero aprovechar la instancia para invitar a los productores que hoy no pudieron estar a sumarse, las puertas están abiertas para todos quienes quieran aportar a esta gran iniciativa. En lo personal, es un gran desafío estar liderando la Asociación y agradezco la confianza que me han entregado mis colegas”.

La nueva Asociación regional comenzó a trabajar desde hoy, ya que próximo domingo 16 de septiembre tendrán su primer evento en la Fiesta del Vino Austral a desarrollarse desde las 12.00 a 21.00 horas en el Centro cultural de la ciudad de Villarrica, y se aprontan a realizar el 3 de Noviembre la primera versión de la Fiesta del Vino y Prosciutto en Capitán Pastene. Ambos eventos contarán con la presencia de los vinos de la zona. “Se vienen varias actividades interesantes y aprovechamos de invitar a la comunidad regional a participar y conocer nuestros vinos y a apoyar a los emprendedores regionales”, destacó Paula Nicolas.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

7 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

8 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

11 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

11 horas hace