Categorías: Educación

Alumnos del Liceo Camilo Henríquez ganan Olimpiadas de Ingeniería en la Autónoma

Seis colegios de Temuco se enfrentaron durante un día completo armando dinámicas maquetas.

Seis grupos de colegios de Temuco participaron las Olimpiadas de Ingeniería “Buscando el ingeniero que hay en ti”, iniciativa organizada por la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile.

Durante un día completo los equipos se enfrentaron y demostraron sus habilidades para trabajar en equipo y didácticos, siendo los mismos estudiantes los responsables de explicar fenómenos físicos asociados a su proyecto.

Según explicó el director de esta carrera, Manuel Castillo, esta actividad “fue preparada para estudiantes de cuarto medio con la finalidad que ellos puedan vivenciar lo que son las ciencias aplicadas fuera de un laboratorio, donde prueben de forma empírica la energía cinética y potencial”.

Agregó “la idea es que podamos replicar esta experiencia con más liceos de Temuco, para fomentar el aprendizaje de las ciencias fuera de la sala de clases”.

Además en esta actividad se vinculó el perfil del Ingeniero Civil con la experimentación “al solicitarles a los alumnos que planificaran, diseñaran, modelaran, armaran y analizar el funcionamiento de los sistemas que implementaron durante la jornada los 36 participantes, quienes tuvieron que armar en un plazo de seis horas”, detalló Castillo.

Luego del ejercicio el Liceo Camilo Henríquez se coronó campeón con el equipo compuesto por Javiera Neira, Sebastián Villa, Carlos Schulz, Sebastián Duquet y Jasiel Romero, quienes acompañados del profesor Francisco Salinas, se mostraron muy satisfechos con su participación.

“Fue una experiencia agradable porque vimos una muestra de los que significa la ingeniería en sí. Harta física y trabajo en equipo con mucha coordinación. Fue una experiencia agradable que repetiríamos”, sostuvo Sebastián Duquet.

En tanto, el segundo lugar fue para los representantes del Liceo Pablo Neruda y el tercer puesto para la Escuela Artística Armando Dufey.

Esta versión de las olimpiadas contó con el apoyo del director del Centro Investigación Multidisciplinario de La Araucanía (CIMA), Roberto Morenos y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, quienes participaron como monitores guías en la elaboración de cada experimento.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace