Categorías: Educación

Alumnos del Liceo Camilo Henríquez ganan Olimpiadas de Ingeniería en la Autónoma

Seis colegios de Temuco se enfrentaron durante un día completo armando dinámicas maquetas.

Seis grupos de colegios de Temuco participaron las Olimpiadas de Ingeniería “Buscando el ingeniero que hay en ti”, iniciativa organizada por la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile.

Durante un día completo los equipos se enfrentaron y demostraron sus habilidades para trabajar en equipo y didácticos, siendo los mismos estudiantes los responsables de explicar fenómenos físicos asociados a su proyecto.

Según explicó el director de esta carrera, Manuel Castillo, esta actividad “fue preparada para estudiantes de cuarto medio con la finalidad que ellos puedan vivenciar lo que son las ciencias aplicadas fuera de un laboratorio, donde prueben de forma empírica la energía cinética y potencial”.

Agregó “la idea es que podamos replicar esta experiencia con más liceos de Temuco, para fomentar el aprendizaje de las ciencias fuera de la sala de clases”.

Además en esta actividad se vinculó el perfil del Ingeniero Civil con la experimentación “al solicitarles a los alumnos que planificaran, diseñaran, modelaran, armaran y analizar el funcionamiento de los sistemas que implementaron durante la jornada los 36 participantes, quienes tuvieron que armar en un plazo de seis horas”, detalló Castillo.

Luego del ejercicio el Liceo Camilo Henríquez se coronó campeón con el equipo compuesto por Javiera Neira, Sebastián Villa, Carlos Schulz, Sebastián Duquet y Jasiel Romero, quienes acompañados del profesor Francisco Salinas, se mostraron muy satisfechos con su participación.

“Fue una experiencia agradable porque vimos una muestra de los que significa la ingeniería en sí. Harta física y trabajo en equipo con mucha coordinación. Fue una experiencia agradable que repetiríamos”, sostuvo Sebastián Duquet.

En tanto, el segundo lugar fue para los representantes del Liceo Pablo Neruda y el tercer puesto para la Escuela Artística Armando Dufey.

Esta versión de las olimpiadas contó con el apoyo del director del Centro Investigación Multidisciplinario de La Araucanía (CIMA), Roberto Morenos y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, quienes participaron como monitores guías en la elaboración de cada experimento.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

13 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

13 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

13 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

13 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

14 horas hace