Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra se reúne con director del cesfam Alemania por proceso de construcción de nuevo consultorio

Este lunes 23 de julio, la diputada Andrea Parra se reunió con el director del Cesfam Alemania, Felipe Aliste para conocer el estado de avance que existe en el proyecto de construcción de un nuevo consultorio para el sector Alemania de la comuna de Angol.

“Hemos recibido comentarios de preocupación respecto de la situación de hacinamiento que viven los profesionales que se desempeñan en el centro de salud, y que obviamente se traspasa a los usuarios mediante la atención. Creemos que no es digno el estar trabajando y siendo atendidos en estas condiciones” señaló la diputada Andrea Parra.

Ante lo expresado por la diputada Parra, Felipe Aliste, director del centro de salud familiar, señaló que “este es un Cesfam que fue construido para un máximo de 10 mil usuarios y tenemos actualmente el doble de usuarios y el doble de personal, entonces hemos tenido que ir construyendo algunas ampliaciones y eso ha significado el colapso de las redes de agua y eléctricidad. Así mismo ha significado el hacinamiento de nuestro personal.”

Actualmente, el proyecto de construcción del nuevo centro de salud se encuentra en la etapa de estudio de factibilidad de los terrenos que existen como opciones, manejándose tres posibles lugares, uno junto al CEIA cuyo principal problema según indica Aliste es que el uso de ese suelo está contemplado para educación; mientras que los otros, son dos terrenos en el sector Los Presidentes, uno de 6 mil y otro de 10 mil metros cuadrados respectivamente, los que pertenecen a privados y que la elección de cualquiera de ellos significaría alejar el centro de salud de la población a la que atiende acerándolo al límite con Huequén, en donde también hay un cesfam.

Según señala Felipe Aliste, “Todo este proceso se ha llevado a cabo sin considerar a quienes trabajamos en el Cesfam. Vale decir que yo espero que se arme una comisión de trabajo en donde participe la comunidad y el personal del consultorio”, enfatizó.

Finalmente, y tras la reunión, la Diputada Andrea Parra señaló que “no sería bueno instalar el centro de salud alejado de la población a la que atiende. El próximo paso a seguir es conocer la mirada que realiza el SSAN y el municipio respecto de este tema y cuál es la evaluación que han tenido estos terrenos. Pero lo importante es que se incorpore en el proceso a quienes trabajan en el Cesfam y a quienes son usuarios”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

49 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

60 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace