Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra se reúne con director del cesfam Alemania por proceso de construcción de nuevo consultorio

Este lunes 23 de julio, la diputada Andrea Parra se reunió con el director del Cesfam Alemania, Felipe Aliste para conocer el estado de avance que existe en el proyecto de construcción de un nuevo consultorio para el sector Alemania de la comuna de Angol.

“Hemos recibido comentarios de preocupación respecto de la situación de hacinamiento que viven los profesionales que se desempeñan en el centro de salud, y que obviamente se traspasa a los usuarios mediante la atención. Creemos que no es digno el estar trabajando y siendo atendidos en estas condiciones” señaló la diputada Andrea Parra.

Ante lo expresado por la diputada Parra, Felipe Aliste, director del centro de salud familiar, señaló que “este es un Cesfam que fue construido para un máximo de 10 mil usuarios y tenemos actualmente el doble de usuarios y el doble de personal, entonces hemos tenido que ir construyendo algunas ampliaciones y eso ha significado el colapso de las redes de agua y eléctricidad. Así mismo ha significado el hacinamiento de nuestro personal.”

Actualmente, el proyecto de construcción del nuevo centro de salud se encuentra en la etapa de estudio de factibilidad de los terrenos que existen como opciones, manejándose tres posibles lugares, uno junto al CEIA cuyo principal problema según indica Aliste es que el uso de ese suelo está contemplado para educación; mientras que los otros, son dos terrenos en el sector Los Presidentes, uno de 6 mil y otro de 10 mil metros cuadrados respectivamente, los que pertenecen a privados y que la elección de cualquiera de ellos significaría alejar el centro de salud de la población a la que atiende acerándolo al límite con Huequén, en donde también hay un cesfam.

Según señala Felipe Aliste, “Todo este proceso se ha llevado a cabo sin considerar a quienes trabajamos en el Cesfam. Vale decir que yo espero que se arme una comisión de trabajo en donde participe la comunidad y el personal del consultorio”, enfatizó.

Finalmente, y tras la reunión, la Diputada Andrea Parra señaló que “no sería bueno instalar el centro de salud alejado de la población a la que atiende. El próximo paso a seguir es conocer la mirada que realiza el SSAN y el municipio respecto de este tema y cuál es la evaluación que han tenido estos terrenos. Pero lo importante es que se incorpore en el proceso a quienes trabajan en el Cesfam y a quienes son usuarios”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace