Lo anterior, en consideración de lo ocurrido durante este 2018 con el Fondo de Convergencia, que fue creado por la ex presidenta Bachelet, y que resguardaba la misma cantidad de dinero para proyectos a ejecutar en la Provincia de Malleco, el que incluía APR, electrificación rural, infraestructura vial y vivienda; dineros que fueron eliminados en su calidad de exclusivos para Malleco en el presupuesto para el 2019, y los dejó como cifra general para la región.
«Estamos muy contentos con esta votación, ya que quisimos hacer justicia con el territorio más postergado de la región de la Araucanía, que es la provincia de Malleco. Tuvimos el respaldo mayoritario de los parlamentarios, a pesar de que el Ejecutivo y el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, por más intentos que hicimos en conversar con él, no quiso escucharnos», afirmó la diputada Parra.
La parlamentaria agregó que » lo que hoy día se demuestra es que si los parlamentarios actuamos unidos, podemos lograr cosas como esta aprobación que va en directo beneficio de los vecinos de Malleco. Por eso, agradezco el respaldo de los diputados Mario Venegas, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen, para que se pudieran reponer estos fondos».
De esta manera, la propuesta quedó incorporada en el proyecto de Ley de Presupuesto que será votado la próxima semana en el Senado. «En la Cámara tuvimos nuestro primer triunfo, esperamos que los senadores ratifiquen
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…
Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…