Categorías: Economía y negocios

Diputada Parra (PPD) celebra reposición de $10 millones para la provincia de Malleco en el proyecto de ley de presupuesto

La diputada del PPD, Andrea Parra, expresó su gran alegría por la aprobación de una indicación -de su autoría- al proyecto de ley de Presupuesto 2019, que solicita al gobierno que dentro de los $25 mil millones de pesos que están considerados para inversiones y programas en la región de la Araucanía, se garantice un piso mínimo de $10 mil millones para que sea destinado a proyectos de la provincia de Malleco.

Lo anterior, en consideración de lo ocurrido durante este 2018 con el Fondo de Convergencia, que fue creado por la ex presidenta Bachelet, y que resguardaba la misma cantidad de dinero para proyectos a ejecutar en la Provincia de Malleco, el que incluía APR, electrificación rural, infraestructura vial y vivienda; dineros que fueron eliminados en su calidad de exclusivos para Malleco en el presupuesto para el 2019, y los dejó como cifra general para la región.

«Estamos muy contentos con esta votación, ya que quisimos hacer justicia con el territorio más postergado de la región de la Araucanía, que es la provincia de Malleco. Tuvimos el respaldo mayoritario de los parlamentarios, a pesar de que el Ejecutivo y el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, por más intentos que hicimos en conversar con él, no quiso escucharnos», afirmó la diputada Parra.

La parlamentaria agregó que » lo que hoy día se demuestra es que si los parlamentarios actuamos unidos, podemos lograr cosas como esta aprobación que va en directo beneficio de los vecinos de Malleco. Por eso, agradezco el respaldo de los diputados Mario Venegas, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen, para que se pudieran reponer estos fondos».

De esta manera, la propuesta quedó incorporada en el proyecto de Ley de Presupuesto que será votado la próxima semana en el Senado. «En la Cámara tuvimos nuestro primer triunfo, esperamos que los senadores ratifiquen

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace