Categorías: Comunas

EFE inicia etapa final de construcción del Puente Toltén

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y el Presidente de Ferrocarriles, Pedro Pablo Errázuriz, presentaron la Viga Lanzadora, mega grúa que instalará la estructura del viaducto de 450 metros de largo.

“Estamos frente a una obra de ingeniería mayor, que ha demandado importantes recursos financieros y humanos, y que nos permitirán poner en marcha nuevamente este emblemático puente durante el primer trimestre del próximo año”, señaló el subsecretario de Transportes.

Para ver video de las obras, pincha aquí.

Con la instalación de su estructura superior, mediante una mega grúa lanzadora de vigas, se inició la etapa final de construcción del puente Toltén, obra que esta mañana fue inspeccionada por el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, junto al Presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, Pedro Pablo Errázuriz; la Gerente General, Marisa Kausel y el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo.

De esta forma, las autoridades revisaron en detalle el proceso de trabajo que incluyó el control de la emergencia tras el colapso del puente, ocurrido en 2016; el rescate de los carros siniestrados -sin que se haya registrado ningún tipo de contaminación ambiental-, y la reconstrucción del emblemático viaducto que, en total, ha requerido una inversión total de 26 millones de dólares.

La obra representa el primer puente de estas dimensiones y complejidad construido por EFE en más de 60 años y su ejecución ha contado con las últimas tecnologías constructivas. Muestra de ello es la utilización de una Viga Lanzadora construida en Italia, capaz de movilizar hasta 200 toneladas en forma automática, que actualmente se utiliza para instalar los tramos metálicos que componen la superestructura del puente que, en total, alcanza 450 metros de largo.

“Estamos en la fase final de una obra de ingeniería mayor, que ha demandado importantes recursos financieros y humanos, y que nos permitirán poner en marcha nuevamente este emblemático puente durante el primer trimestre del próximo año, fortaleciendo la conectividad del sur de Chile”, señaló el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

A su vez, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, destacó que “esta es una de las obras más importantes y complejas que hemos realizado como empresa en el último medio siglo. El exitoso retiro de los carros -sin  que haya existido daño ambiental-, los complejos trabajos de manejo de cauce del río o la fabricación de la moderna mega grúa que hemos visto hoy, dan cuenta de una obra sin precedentes no solo para Ferrocarriles, sino para todo el país”.

La habilitación del puente Toltén ha cumplido rigurosamente con los plazos previstos por EFE y ha considerado un fluido contacto con las comunidades aledañas, además de permitir acciones complementarias, como la realización de pasantías de estudiantes y académicos de las escuelas de ingeniería de las universidades La Frontera y Católica de Temuco.

Tras la instalación de las vigas que componen la superestructura, se instalarán los rieles y se realizarán pruebas de carga previas a su puesta en operación, que se estima para el primer trimestre de 2019.

Los trabajos de reconstrucción se insertan en el Plan Maestro de Puentes que desarrolla EFE para la mantención y conservación de las estructuras mayores de 11 metros a lo largo de su red ferroviaria.

Entre estas iniciativas se encuentra, también en la región de La Araucanía, la reposición del puente Cautín, cuyo inicio de faenas se espera para fines de este año.

prensa

Entradas recientes

612 familias de Villarrica son apoyadas por municipio para concretar sueño de la casa propia

Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…

13 horas hace

59 años de trayectoria: Liceo Bicentenario Araucanía ejemplo de excelencia en la región

Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…

13 horas hace

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

17 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

18 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

19 horas hace