Categorías: ComunasTurismo

Diputado Álvarez solicitó oficiar al Ministerio de Bienes Nacionales sobre el proyecto del Centro de montaña del Parque Nacional Villarrica

El parlamentario denuncia que el retiro de este proyecto se debió a temas políticos en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) solicitó a través de la Cámara de Diputados oficiar al Ministerio de Bienes Nacionales sobre el estado del proyecto de Construcción de un centro de montaña para el Parque Nacional Villarrica, que se licitó el año 2014 y fue retirado el mismo año por el gobierno entrante de la presidenta Michelle Bachelet.

El parlamentario denuncia que el retiro de esta licitación el año 2014 corresponde a temas netamente políticos, “este proyecto que buscaba romper la estacionalidad que existe en la zona, teniendo un centro de montaña que funcione los 365 días del año, vendría a opacar la impecable gestión del primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, que habría logrado resolver más de 30 años de compromisos incumplidos por los gobiernos de la concertación en la zona lacustre, por lo mismo se retiró dicho proyecto”.

El oficio solicitado por el parlamentario busca tener los siguientes antecedentes; primero, saber los motivos reales del retiro de la licitación el 31 marzo del 2014; segundo, conocer por qué se demoró tanto la reposición de este proyecto; tercero, que se informe a la comunidad el resultado de la licitación que se realizó a fines del 2017; y, por último, conocer cuál es el plan de acción para reponer esta licitación.

Sebastián Álvarez finalizó agregando que: “la zona lacustre se merece este proyecto, se merece recuperar toda la competitividad que ha perdido en los últimos años y lo único que puede ayudar a romper la estacionalidad es el parque nacional, por lo tanto, sugerimos que la comunidad se pueda informar de buena manera que fue lo que sucedió, para que así comencemos a trabajar en este nuevo plan que tiene que hacer de la zona lacustre un destino de clase mundial”.

Cabe destacar que el proyecto fue generado por el parlamentario Álvarez -cuando era director Regional de Sernatur entre los años 2010 y 2014-, junto a organizaciones sociales, municipalidad y comunidades de la zona lacustre.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

15 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace