Categorías: ComunasTurismo

Diputado Álvarez solicitó oficiar al Ministerio de Bienes Nacionales sobre el proyecto del Centro de montaña del Parque Nacional Villarrica

El parlamentario denuncia que el retiro de este proyecto se debió a temas políticos en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) solicitó a través de la Cámara de Diputados oficiar al Ministerio de Bienes Nacionales sobre el estado del proyecto de Construcción de un centro de montaña para el Parque Nacional Villarrica, que se licitó el año 2014 y fue retirado el mismo año por el gobierno entrante de la presidenta Michelle Bachelet.

El parlamentario denuncia que el retiro de esta licitación el año 2014 corresponde a temas netamente políticos, “este proyecto que buscaba romper la estacionalidad que existe en la zona, teniendo un centro de montaña que funcione los 365 días del año, vendría a opacar la impecable gestión del primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, que habría logrado resolver más de 30 años de compromisos incumplidos por los gobiernos de la concertación en la zona lacustre, por lo mismo se retiró dicho proyecto”.

El oficio solicitado por el parlamentario busca tener los siguientes antecedentes; primero, saber los motivos reales del retiro de la licitación el 31 marzo del 2014; segundo, conocer por qué se demoró tanto la reposición de este proyecto; tercero, que se informe a la comunidad el resultado de la licitación que se realizó a fines del 2017; y, por último, conocer cuál es el plan de acción para reponer esta licitación.

Sebastián Álvarez finalizó agregando que: “la zona lacustre se merece este proyecto, se merece recuperar toda la competitividad que ha perdido en los últimos años y lo único que puede ayudar a romper la estacionalidad es el parque nacional, por lo tanto, sugerimos que la comunidad se pueda informar de buena manera que fue lo que sucedió, para que así comencemos a trabajar en este nuevo plan que tiene que hacer de la zona lacustre un destino de clase mundial”.

Cabe destacar que el proyecto fue generado por el parlamentario Álvarez -cuando era director Regional de Sernatur entre los años 2010 y 2014-, junto a organizaciones sociales, municipalidad y comunidades de la zona lacustre.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

44 minutos hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 hora hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

2 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

2 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

5 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

5 horas hace