Categorías: Comunas

Dirección de Aeropuertos del MOP, inició trabajos de conservación del aeródromo de Victoria

Estas obras de conservación buscan generar mejores condiciones de seguridad y operatividad de este recinto aéreo

La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, comenzó a ejecutar trabajos de conservación rutinaria del aeródromo de Victoria. La información la dio a conocer el Director Regional de la entidad, Rodrigo Lagos, quien detalló que las faenas se extenderán hasta el 31 de diciembre el presente año.

Se trata una conservación rutinaria de la infraestructura horizontal de este recinto aéreo, con el objeto de generar las condiciones de seguridad necesaria para el desarrollo de las operaciones aéreas, la cuales se despliegan en toda época de año, en especial durante la temporada de verano cuando propician la ocurrencia de incendios forestales y este aeródromo opera como base para el combate de este tipo de siniestros.

La iniciativa implica trabajo de rose en los cabezales de la pista, instalación de 4 mil metros de nuevo cerco tipo OACI, conservación del camino de acceso al aeródromo y la plataforma en 887 metros, conservación de sistema de aguas lluvias de la plataforma, despeje de la franja de seguridad, rehabilitación de fosos perimetrales existentes en 1.740 metros, entre otras faenas de importancia.

Los trabajos de conservación de este recinto, considera una inversión de 366 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Aeropuertos.

El Director del servicio, Rodrigo Lagos, explicó que al mes de enero se pretende tener la pista operativa para todos los vuelos que operaran en este lugar, principalmente los de Conaf que trabajan en para la extinción de incendios forestales que afectan a la región en la temporada estival.

El director dijo también que se pretende trabajar en un proyecto de diseño de mejoramiento integral para el aeródromo, y así de este manera se pueda alargar la pista ampliando el tipo de aeronaves que puedan operar en las dependencias, entre otras mejoras. “Hemos levantado la solicitud, tenemos que conseguir los recursos para un estudio de diseño que pretendemos hacerlo en el año 2019; espero que nos vaya bien con eso, tenemos el apoyo transversal de las autoridades para poder reactivar este aeródromo y darle una mayor operatividad”, detalló el profesional

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

24 minutos hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

28 minutos hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

50 minutos hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

4 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

5 horas hace