Categorías: Comunas

Dirección de Aeropuertos del MOP, inició trabajos de conservación del aeródromo de Victoria

Estas obras de conservación buscan generar mejores condiciones de seguridad y operatividad de este recinto aéreo

La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, comenzó a ejecutar trabajos de conservación rutinaria del aeródromo de Victoria. La información la dio a conocer el Director Regional de la entidad, Rodrigo Lagos, quien detalló que las faenas se extenderán hasta el 31 de diciembre el presente año.

Se trata una conservación rutinaria de la infraestructura horizontal de este recinto aéreo, con el objeto de generar las condiciones de seguridad necesaria para el desarrollo de las operaciones aéreas, la cuales se despliegan en toda época de año, en especial durante la temporada de verano cuando propician la ocurrencia de incendios forestales y este aeródromo opera como base para el combate de este tipo de siniestros.

La iniciativa implica trabajo de rose en los cabezales de la pista, instalación de 4 mil metros de nuevo cerco tipo OACI, conservación del camino de acceso al aeródromo y la plataforma en 887 metros, conservación de sistema de aguas lluvias de la plataforma, despeje de la franja de seguridad, rehabilitación de fosos perimetrales existentes en 1.740 metros, entre otras faenas de importancia.

Los trabajos de conservación de este recinto, considera una inversión de 366 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Aeropuertos.

El Director del servicio, Rodrigo Lagos, explicó que al mes de enero se pretende tener la pista operativa para todos los vuelos que operaran en este lugar, principalmente los de Conaf que trabajan en para la extinción de incendios forestales que afectan a la región en la temporada estival.

El director dijo también que se pretende trabajar en un proyecto de diseño de mejoramiento integral para el aeródromo, y así de este manera se pueda alargar la pista ampliando el tipo de aeronaves que puedan operar en las dependencias, entre otras mejoras. “Hemos levantado la solicitud, tenemos que conseguir los recursos para un estudio de diseño que pretendemos hacerlo en el año 2019; espero que nos vaya bien con eso, tenemos el apoyo transversal de las autoridades para poder reactivar este aeródromo y darle una mayor operatividad”, detalló el profesional

prensa

Entradas recientes

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

3 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

3 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

3 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

3 horas hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

4 horas hace