Categorías: Comunas

Dirección General de Aguas del MOP llama a segundo remate de patentes de Aguas Impagas correspondientes al año 2016

Acto se llevó a cabo en el juzgado de letras de Pitrufquén, ya que estos derechos corresponden a la cuenca del rio Toltén

Con fecha 17 de agosto de 2018, a las 11.00 hrs.,  se llevó a cabo el segundo remate de derechos de aprovechamiento de aguas cuyas patentes del año 2016, se encontraban impagas, en cobro judicial Rol C-146-2016.
Así fue informado por el Director Regional de Aguas,  Freddy Gutierrez, quien detalló que a la hora estipulada y efectuado los tres llamados a viva voz por parte del Martillero Público asignado, en las dependencias del Tribunal de Letras y Familia de Pitrufquén, no se presentaron postores.

Según la autoridad, dado lo anterior, lo que corresponde en virtud del artículo 129 bis 18 del Código de Aguas, es que el Juez adjudique dichos derechos de aprovechamiento al Fisco, a nombre del Ministerio de Bienes Nacionales, el que deberá renunciar a los mismos en un plazo de dos meses, para que queden libres en los cauces respectivos. El caudal total sujeto a pago correspondía a 37.600 lt/segundo.

Freddy Gutierrez explicó que, “nunca se había realizado llamados de 2° Remates en la región y los Derechos Rematados anteriormente en la Cuenca del Rio Toltén habían sido otorgados el año 1986, desde esa fecha estaban sin ser aprovechados y  como Dirección General de Aguas, pediremos una Reserva  al nivel Central, de acuerdo a la Demanda de Agua para Riego que realice el Intendente a través de Indap, Comisión Nacional de Riego, y la Prioridad de Agua para Consumo Humano en Proyectos de Agua Potable Rural (APR) a través de la DOH”, sostuvo. 

El Director Regional de Aguas, dio como dato que con 37.600 lts/ segundo, se podrían Regar 18.800 hectáreas o  desarrollar soluciones de agua potable Rural para 1.800.000 personas.

Por su parte el Seremi del MOP, Henry Leal, dijo que esa noticia es motivo de conformidad ya que es una buena noticia para la región, ya que las aguas es un tema muy sensible en estos tiempos. “Las aguas tienen que estar disponibles para quienes la necesitan y no pueden estar disponibles para especular y hacer negocios. Hoy día hay una gran demanda de personas que requieren derechos de aguas para hacer algún proyecto o emprendimiento o a comités de APR, para riego o para muchas otras cosas, por lo tanto recuperar estas aguas es de suma importancia”, dijo la autoridad.

Primeros remates para el año 2018

Para el presente año  un total de 15 cobros judiciales serán  llevados por Tesorería para proceder al remate de patentes impagas del proceso año 2017, destacar que en este primer Remate la postura mínima para participar es la deuda en UTM de la Patente.

prensa

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

24 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

35 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace