Categorías: Salud

Dirección Regional Sename La Araucanía conoce Plan Anual de Salud

Equipos de proyectos y programas de la red de Sename, correspondiente a la Provincia de Cautín conocieron los alcances del plan anual en salud, lo que permite la priorización en esta área para niños, niñas y adolescentes, vulnerados en sus derechos.

Más de cien personas, entre profesionales y técnicos de programas, proyectos y residencias pertenecientes a la red del Servicio Nacional de Menores de Cautín, Araucanía, participaron de la jornada Plan Anual 2018 de atención preferencial en salud de niños, niñas y adolescentes, co-organizada con el Servicio de Salud Araucanía Sur.

La actividad contó a la base con el convencimiento que garantizar la oportuna y prioritaria atención de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y que son alto riesgo psicosocial depende en gran medida de la gestión en red centrada en sistemas estables de comunicación y coordinación sectorial e intersectorial, orientados a mantener actualizada las respuestas sanitarias de este importante sector etario y su permanencia en la red sanitaria.

Es por ello, que a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud se estableció un modelo de trabajo que permitió la priorización en la atención de los niños pertenecientes a la red del Sename, el que inició su ejecución en 2016, profundizándose durante el año pasado con la elaboración de una guía metodológica que define flujos de coordinación y trabajo entre la atención primaria en salud, con el nivel secundario, terciario y de acompañamiento territorial, lo cual permitió identificar oportunamente la población sujeto de atención y su seguimiento, para su resolución en los tiempos definidos, dentro de las posibilidades de cada territorio.

En su inauguración, el director regional subrogante del Sename, en La Araucanía, Danol Rodrigo Godoy Jara, explicó: “Profesionales del Servicio de Salud Araucanía Sur con profesionales de la Unidad de Protección de Derechos de la dirección regional se encuentran trabajando desde hace dos años, bajo el mandato que ha realizado nuestro presidente de la república que prioriza la atención de los niños, niñas y adolescentes de la red del Sename”

Godoy agregó: “Plantearse el trabajo colaborativo con el multisector nos permite acceder de mejor manera a lo que son las prestaciones de la política pública vinculado al acceso a la salud, lo que además, permite que los distintos sectores articulen acciones conjuntas”.

En la oportunidad, junto al necesario diagnóstico respecto de los avances obtenidos gracias a esta coordinación, los asistentes conocieron los alcances del plan para el presente año, lo cual permitirá acercar de forma más eficiente la atención prioritaria de este grupo de la población, por cuanto, cada uno de ellos tiene una relación directa con el público objetivo, haciendo más expedito los nexos entre el respectivo servicio público y sus pacientes.

Por último, se instó a los equipos a establecer nudos críticos y levantar propuestas de trabajo a nivel territorial.

prensa

Entradas recientes

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

22 minutos hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

12 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

12 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

12 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

12 horas hace