Categorías: Salud

Dirección Regional Sename La Araucanía conoce Plan Anual de Salud

Equipos de proyectos y programas de la red de Sename, correspondiente a la Provincia de Cautín conocieron los alcances del plan anual en salud, lo que permite la priorización en esta área para niños, niñas y adolescentes, vulnerados en sus derechos.

Más de cien personas, entre profesionales y técnicos de programas, proyectos y residencias pertenecientes a la red del Servicio Nacional de Menores de Cautín, Araucanía, participaron de la jornada Plan Anual 2018 de atención preferencial en salud de niños, niñas y adolescentes, co-organizada con el Servicio de Salud Araucanía Sur.

La actividad contó a la base con el convencimiento que garantizar la oportuna y prioritaria atención de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y que son alto riesgo psicosocial depende en gran medida de la gestión en red centrada en sistemas estables de comunicación y coordinación sectorial e intersectorial, orientados a mantener actualizada las respuestas sanitarias de este importante sector etario y su permanencia en la red sanitaria.

Es por ello, que a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud se estableció un modelo de trabajo que permitió la priorización en la atención de los niños pertenecientes a la red del Sename, el que inició su ejecución en 2016, profundizándose durante el año pasado con la elaboración de una guía metodológica que define flujos de coordinación y trabajo entre la atención primaria en salud, con el nivel secundario, terciario y de acompañamiento territorial, lo cual permitió identificar oportunamente la población sujeto de atención y su seguimiento, para su resolución en los tiempos definidos, dentro de las posibilidades de cada territorio.

En su inauguración, el director regional subrogante del Sename, en La Araucanía, Danol Rodrigo Godoy Jara, explicó: “Profesionales del Servicio de Salud Araucanía Sur con profesionales de la Unidad de Protección de Derechos de la dirección regional se encuentran trabajando desde hace dos años, bajo el mandato que ha realizado nuestro presidente de la república que prioriza la atención de los niños, niñas y adolescentes de la red del Sename”

Godoy agregó: “Plantearse el trabajo colaborativo con el multisector nos permite acceder de mejor manera a lo que son las prestaciones de la política pública vinculado al acceso a la salud, lo que además, permite que los distintos sectores articulen acciones conjuntas”.

En la oportunidad, junto al necesario diagnóstico respecto de los avances obtenidos gracias a esta coordinación, los asistentes conocieron los alcances del plan para el presente año, lo cual permitirá acercar de forma más eficiente la atención prioritaria de este grupo de la población, por cuanto, cada uno de ellos tiene una relación directa con el público objetivo, haciendo más expedito los nexos entre el respectivo servicio público y sus pacientes.

Por último, se instó a los equipos a establecer nudos críticos y levantar propuestas de trabajo a nivel territorial.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace