Categorías: EducaciónSalud

Expertos de Brasil, España y Chile se reunieron en Temuco en Simposium en Cirugía Oral y Maxilofacial

Evento fue impulsado por la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera y su temática central fue la Cirugía Facial Compleja.

Expertos de Brasil, España y Chile se reunieron en Temuco para participar de la tercera versión del Simposio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Sur de Chile, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera.

El encuentro, realizado en el Aula Magna institucional, convocó a profesionales cirujano dentistas y estudiantes de la Carrera de Odontología y tuvo como temática central la Cirugía Facial Compleja.

En el evento, que se extendió por dos jornadas, se presentaron 66 trabajos científicos, en las categorías de pregrado y profesional, relacionados con las diferentes áreas de la Odontología y Medicina, en formato póster.

“La base de los simposium que nosotros hacemos es que tengan un buen soporte científico. La gran mayoría de nuestros conferencistas tienen doctorados y postdoctorados, de forma que la calidad que realizan del punto de vista clínico y del punto de vista de la investigación es muy justificado y validado con todos los conceptos científicos que se manejan hoy en día”, señaló el director del evento y académico de la Facultad de Odontología, Dr. Sergio Olate.

Agregó que “las conferencias fueron muy clarificadoras, se mostraron muchos casos clínicos, ejemplos clínicos y también mucha investigación de soporte que sustenta lo que estamos haciendo en el día a día, ese es el motivo por el cual también llamamos a estas personas para que nos vinieran a ayudar”.

CONFERENCISTAS

El encuentro contó con la participación de los conferencistas de Brasil, Dr. Adriano Freitas de Assis, profesor adjunto de la Facultad de Odontología de la Escola Bahiana de Medicina e Saude Publica; Dr. Leandro Kluppel (Curitiba) profesor adjunto de la Universidad Federal de Paraná y Dr. Sergio Monteiro (Minas Gerais) profesor adjunto de la Universidad Federal de Minas Gerais.

Desde España, participó el Dr. Joel Joshi Otero, cirujano oral y maxilofacial de Madrid, Fellow Clínico en cirugía estética facial acreditado por la Sociedad Europea de Cirugía Maxilofacial (FEBOMS). Y de Chile, asistió el Dr. Jorge Beltrán, cirujano oral y maxilofacial del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente; el Dr. Juan Pablo Alister, cirujano oral y maxilofacial del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y profesor de la Universidad de La Frontera.

El Dr. Joel Joshi Otero, valoró la realización del evento el cual dijo les permitió compartir experiencias, al tiempo que destacó el nivel de desarrollo local en esta área. “Este tipo de reuniones son fundamentales porque se exploran las distintas alternativas que se están dando en lugares tan distintos o lejanos como puede ser Madrid de Temuco, que por cierto tienen aquí un nivel tremendamente alto”, comentó.

Según indicó María Carla Prats, cirujano dentista de Santiago, el Simposio, “me ha parecido muy bueno, tiene temas súper interesantes, con harta tecnología e innovación, que es importante. Los poster también están súper explicativos, actualizados y son tratamientos innovadores”.

Para Pablo Bustos, estudiante de la Universidad del Desarrollo (Concepción) el evento “fue súper bueno, he aprendido harto. Con mis compañeros, con los que vinimos a exponer tres póster, estamos muy contentos por la oportunidad, porque no habíamos participado nunca del simposio en cirugía pero sí sabíamos que se realizaba en esta universidad; en realidad nos vamos bien contentos”.

Al igual que en sus versiones anteriores, durante el desarrollo del “III Simposium en Cirugía Oral y Maxilofacial del Sur de Chile: Cirugía Facial Compleja”, se presentaron trabajos científicos en modalidad póster. Fueron 66 trabajos aceptados, siendo premiados los tres primeros lugares de las categorías Profesionales y Pregrado.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

60 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace