Categorías: Comunas

Director ejecutivo de CONAF detalla déficit presupuestario institucional

En conferencia de prensa, José Manuel Rebolledo, dio a conocer los resultados de la investigación interna que se realizó en la Corporación.

“Llegaremos hasta las últimas consecuencias, con tal de determinar las responsabilidades correspondientes”, anunció hoy el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), José Manuel Rebolledo, luego de dar a conocer el déficit financiero con que se recibió la institución y que en la actualidad significa tener un total de $26.114 millones de gastos sin financiamiento.

Uno de los aspectos que resaltó, es que existe un solo presupuesto anual en CONAF y es el que aprueba el Congreso Nacional al final de cada año. Para 2018, el presupuesto aprobado es de $90.000 millones, aproximadamente.

Además, existe el Fondo Estado Preventivo Emergencias (FEPE), que aprueba el Presidente de la República mediante decreto supremo, con el fin único de prevenir y prepararse para eventuales emergencias provocadas por los incendios forestales. El Gobierno anterior acordó de palabra $2.680 millones para la temporada de incendio del primer semestre 2018, los que no tienen el decreto supremo correspondiente.

En lo referente al déficit de $26.114 millones, detalló que se desglosan en $9.932 millones temas de personal, $10.572 millones por concepto del Fondo Estado Preventivo Emergencias, y $5.610 millones por concepto de contratos de arriendo de aeronaves.

También dio a conocer que hay cerca de $10 mil millones adicional, que no están contabilizados en los $26.114 millones, que afectan a las gerencias de desarrollo de las personas, administración y finanzas, áreas silvestres protegidas y desarrollo y fomento forestal.

En este sentido, Rebolledo explicó que “a esta nueva administración le parece del todo impresentable e irresponsable que una autoridad política a cargo de la gestión de una institución como la CONAF no haya tenido un orden administrativo a la altura del cargo y del servicio, acción fundamental para la protección de su institucionalidad y de sus trabajadores y trabajadoras”.

Por lo mismo, anunció que junto al Ministerio de Agricultura, todos los antecedentes recabados en esta investigación interna, serán remitidos a la Contraloría General de la República, Fiscalía Nacional Económica, Dirección de Presupuestos, Comisión de Agricultura del Senado, Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, al Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno y la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente Unidas del Senado.

Conjuntamente, destacó que “el desorden y la falta de prolijidad de la anterior administración tienen hoy a CONAF en una compleja situación financiera, que nos dificulta estar debidamente preparados para enfrentar los compromisos que la nueva temporada de incendios 2018-2019 nos impone y la ciudadanía nos exige”.

No obstante, afirmó también que “contamos con el respaldo del presidente Sebastián Piñera, del ministro de agricultura, Antonio Walker, del subsecretario de agricultura, Alfonso Vargas, además de la valiosa colaboración de los trabajadores y trabajadoras de CONAF que, día a día aportan a engrandecerla”.

Agregó que “estamos realizando las gestiones y golpeando las puertas necesarias para poder revertir esta situación y responder a los desafíos que tenemos, y por eso ya estamos preparando nuestros equipos humanos y técnicos para enfrentar una nueva temporada de incendios forestales, que según los informes que tenemos puede presentarse complicada”.

En este aspecto puntualizó que de las 7 aeronaves con que cuenta CONAF, hay 2, el helicóptero polaco Sokol y uno de los aviones Dromader, que no están operativos porque sus mantenimientos y refacciones tienen un costo de $1.300 millones más costo de reemplazo, que hoy no están disponibles. Sin embargo, reiteró “estamos trabajando con todas nuestras fuerzas y capacidades para hacer de CONAF lo que Chile necesita y merece”.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

6 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

7 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

7 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

13 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

13 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

14 horas hace