Categorías: Educación

“El Camino de los Antepasados”: El cortometraje hecho por niños de una escuela de Purén

Todas las cosas llegan a su fin y lamentablemente los talleres de cine Minchekewün finaliza sus sesiones en la escuela Tranamán.

Ha sido un mes intenso, lleno de aprendizajes y nuevos conocimientos, infinitas experiencias que se han compartido en las aulas de la Escuela G-46 de Tranamán. Los días que se realizaba el taller, llegar a la escuela era de inmediato una ola de entusiasmados niños y niñas, “preguntando qué haremos hoy”, porque no todos los días eran iguales y no todos realizaban las mismas tareas. Algunos se instalan en el set de grabación con cámara en mano, otros listos para actuar, mientras alguien más se encarga de sostener el micrófono y otro par prepara el sonido.

Tal como nos cuenta la profesora Morelia Fierro, “este taller ha sido una motivación para los chicos, ya que todos han cumplido los diferentes roles que un rodaje de película necesita, además les ha servido para manejar nuevas herramientas y poder desenvolverse mejor con sus pares y también con los profesores”.

Las últimas sesiones de grabación han sido en exterior, fuera de las aulas, específicamente en espacios abiertos o en locaciones especiales que tienen que ver con la temática del cortometraje. Julián Cid, alumno de cuarto año básico, descubrió gracias al taller que el estar detrás de cámara “es una de las cosas más entretenidas que he hecho en la escuela”.

Además de haber creado el cortometraje y la realización de Talleres de Cine Minchekewün, ONG Brotar y gracias a Fondos de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2018, pudo generar instancias de conversatorios en las diferentes muestras que se llevaron a cabo en escuelas, liceos e instituciones de Purén. ONG Brotar también, estará presente en la tercera versión de Tuwun, Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, Adkimvn en Pucón y Villarrica con los cortos ganadores del IV Festival Ojo de Pescado: “La Búsqueda de la Abuela” y “Piuchen y Rayen”.

El trabajo de los talleres no termina acá, el equipo seguirá preparando lo que será el estreno oficial, muestra que será el 3 de diciembre de este año en presencia de las autoridades de Purén, apoderados y padres, profesores y por supuesto, quienes dieron vida a “El Camino de los Antepasados”, los niños y niñas de la Escuela G-46 de Tranamán.

Por los derechos de los niños y niñas a expresar lo que piensan y sienten.

prensa

Entradas recientes

Alejandro Tabilo – el mejor tenista sudamericano de la actualidad

La casa de apuestas global 1xBet te cuenta sobre Alejandro Tabilo, quien desde mediados del…

1 hora hace

Comparativa entre consolas de nueva generación: ¿PS5, Xbox Series o PC?

A medida que la industria del gaming evoluciona, también lo hace la oferta de plataformas…

1 hora hace

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

19 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

19 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

20 horas hace