Categorías: Educación

“El Camino de los Antepasados”: El cortometraje hecho por niños de una escuela de Purén

Todas las cosas llegan a su fin y lamentablemente los talleres de cine Minchekewün finaliza sus sesiones en la escuela Tranamán.

Ha sido un mes intenso, lleno de aprendizajes y nuevos conocimientos, infinitas experiencias que se han compartido en las aulas de la Escuela G-46 de Tranamán. Los días que se realizaba el taller, llegar a la escuela era de inmediato una ola de entusiasmados niños y niñas, “preguntando qué haremos hoy”, porque no todos los días eran iguales y no todos realizaban las mismas tareas. Algunos se instalan en el set de grabación con cámara en mano, otros listos para actuar, mientras alguien más se encarga de sostener el micrófono y otro par prepara el sonido.

Tal como nos cuenta la profesora Morelia Fierro, “este taller ha sido una motivación para los chicos, ya que todos han cumplido los diferentes roles que un rodaje de película necesita, además les ha servido para manejar nuevas herramientas y poder desenvolverse mejor con sus pares y también con los profesores”.

Las últimas sesiones de grabación han sido en exterior, fuera de las aulas, específicamente en espacios abiertos o en locaciones especiales que tienen que ver con la temática del cortometraje. Julián Cid, alumno de cuarto año básico, descubrió gracias al taller que el estar detrás de cámara “es una de las cosas más entretenidas que he hecho en la escuela”.

Además de haber creado el cortometraje y la realización de Talleres de Cine Minchekewün, ONG Brotar y gracias a Fondos de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2018, pudo generar instancias de conversatorios en las diferentes muestras que se llevaron a cabo en escuelas, liceos e instituciones de Purén. ONG Brotar también, estará presente en la tercera versión de Tuwun, Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, Adkimvn en Pucón y Villarrica con los cortos ganadores del IV Festival Ojo de Pescado: “La Búsqueda de la Abuela” y “Piuchen y Rayen”.

El trabajo de los talleres no termina acá, el equipo seguirá preparando lo que será el estreno oficial, muestra que será el 3 de diciembre de este año en presencia de las autoridades de Purén, apoderados y padres, profesores y por supuesto, quienes dieron vida a “El Camino de los Antepasados”, los niños y niñas de la Escuela G-46 de Tranamán.

Por los derechos de los niños y niñas a expresar lo que piensan y sienten.

prensa

Entradas recientes

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

4 horas hace

MOP iniciará a principios de agosto obras de construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La obra ya se encuentra adjudicada al Consorcio Icafal – Sicomaq y su inversión supera…

5 horas hace

La Araucanía: Carabineros recuperan 54 vehículos robados

Avaluados en más de $646 millones. “Yo nunca perdí la esperanza. Ese mismo día hice…

6 horas hace

Evelyn Matthei inicia gira por La Araucanía con encuentros ciudadanos en las provincias de Malleco y Cautín

La precandidata presidencial de Chile Vamos estará en la región entre el 3 y el…

7 horas hace

En Lautaro: PDI detiene a clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Población Ultra Cautín

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…

18 horas hace