Categorías: Educación

“El Camino de los Antepasados”: El cortometraje hecho por niños de una escuela de Purén

Todas las cosas llegan a su fin y lamentablemente los talleres de cine Minchekewün finaliza sus sesiones en la escuela Tranamán.

Ha sido un mes intenso, lleno de aprendizajes y nuevos conocimientos, infinitas experiencias que se han compartido en las aulas de la Escuela G-46 de Tranamán. Los días que se realizaba el taller, llegar a la escuela era de inmediato una ola de entusiasmados niños y niñas, “preguntando qué haremos hoy”, porque no todos los días eran iguales y no todos realizaban las mismas tareas. Algunos se instalan en el set de grabación con cámara en mano, otros listos para actuar, mientras alguien más se encarga de sostener el micrófono y otro par prepara el sonido.

Tal como nos cuenta la profesora Morelia Fierro, “este taller ha sido una motivación para los chicos, ya que todos han cumplido los diferentes roles que un rodaje de película necesita, además les ha servido para manejar nuevas herramientas y poder desenvolverse mejor con sus pares y también con los profesores”.

Las últimas sesiones de grabación han sido en exterior, fuera de las aulas, específicamente en espacios abiertos o en locaciones especiales que tienen que ver con la temática del cortometraje. Julián Cid, alumno de cuarto año básico, descubrió gracias al taller que el estar detrás de cámara “es una de las cosas más entretenidas que he hecho en la escuela”.

Además de haber creado el cortometraje y la realización de Talleres de Cine Minchekewün, ONG Brotar y gracias a Fondos de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2018, pudo generar instancias de conversatorios en las diferentes muestras que se llevaron a cabo en escuelas, liceos e instituciones de Purén. ONG Brotar también, estará presente en la tercera versión de Tuwun, Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, Adkimvn en Pucón y Villarrica con los cortos ganadores del IV Festival Ojo de Pescado: “La Búsqueda de la Abuela” y “Piuchen y Rayen”.

El trabajo de los talleres no termina acá, el equipo seguirá preparando lo que será el estreno oficial, muestra que será el 3 de diciembre de este año en presencia de las autoridades de Purén, apoderados y padres, profesores y por supuesto, quienes dieron vida a “El Camino de los Antepasados”, los niños y niñas de la Escuela G-46 de Tranamán.

Por los derechos de los niños y niñas a expresar lo que piensan y sienten.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

17 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

17 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

17 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

18 horas hace