Categorías: Comunas

En Pucón desarrollan coloquio ambiental para informar sobre la saturación del lago Villarrica

“Ya no basta sólo estar ´preocupados´, es hora de OCUPARNOS del problema”, (Carlos Barra Matamala-alcalde)

Este miércoles se desarrolló en Pucón el primer coloquio ambiental en el marco de la “Declaratoria de la Zona Saturada del Lago Villarrica”, bajo la organización del Municipio lacustre a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) y la Mesa Técnica, donde se contó con la participación de la sociedad civil organizada de la comuna.

La actividad, efectuada en las dependencias de la Universidad de la Frontera, tuvo la presentación de tres expositores, a cargo de los profesionales de Medio Ambiente Regional Carolina Hazard y Pablo Etcharren y, la directora de DAOMA, Evelyn Silva; quienes explicaron a los presentes los diversos trabajos que están realizando las mesas técnicas comunales y regionales, conocimientos de la norma secundaria, aspectos técnicos, conceptos de medio ambiente y los programas de participación ciudadana, luego que el pasado 6 de agosto fuera publicada en el Diario Oficial la saturación del cuerpo hídrico.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, dicha instancia fue un punto de parida concreto y contundente para entregar información a la opinión pública a través de expertos en la materia. “Pudimos demostrar que estamos muy bien posicionados, que tenemos los respaldos necesarios y contamos con un equipo municipal profesional a través de la mesa técnica de medio ambiente que cada día se va fortaleciendo”, explicó. Asimismo, felicitó a los presentes por asistir a este coloquio y su compromiso con la comuna, quien los instó a “seguir trabajando y ocuparnos de este gran tema que es sanear nuestro lago en los próximos dos años”, acotó.

Socialización

Por su parte, el profesional de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía, Pablo Etcharren, comentó que la idea de estos encuentros -que se van ir prolongando en los siguientes meses-, buscan mostrar los aspectos técnicos y educar sobre el ecosistema lacustre, mayormente en lo que protege la norma secundaria, los parámetros, cuáles fueron superados (niveles de fósforo, nitrógeno y clorofila), con la finalidad de actualizar la información a la ciudadanía y así concientizar respecto al problema.

“Lo que se viene ahora en la Mesa Técnica Regional es continuar con el trabajo, donde se esperar generar una resolución de inicio de este anteproyecto del lago que debiese ser a fines de septiembre. Luego de eso, viene el proceso formal de consolidar, armar el Comité Operativo para la elaboración del anteproyecto y también un Comité Ampliado, donde participarán otros organismos tales como ONG o actores claves que se ubican en la cuenca”, detalló Etcharren.

En tanto, la directora de DAOMA, Evelyn Silva, destacó que parte de la socialización se consideró las inquietudes, propuestas y preguntas de la sociedad civil, las cuales fueron anotadas y respondidas por las autoridades de cada área municipal (Medio Ambiente, Dirección de Obras y Turismo) , así como también desde la Seremía.

“Es importante que la ciudadanía participe y saque sus dudas, inquietudes y tengan propuestas en base a lo que se viene como proyecto, donde éstas serán consideradas en la elaboración de dicha materia”, puntualizó Silva.

Es preciso destacar que los profesionales de la Seremía valoraron el trabajo del equipo municipal de Pucón por tener una mesa técnica ya instalada, desde hace meses, y, además, de haber desarrollado la primera actividad de participación ciudadana de manera autónoma y exitosa.

Finalmente, el público compuesto por dirigentes territoriales y sociales, Carabineros, Armada, colegios, organizaciones medio ambientales, entre otros se mostraron muy conformes con la actividad pionera en la zona, donde Pucón se posiciona como un Municipio activo en la materia, incluso planificando una invasiva y contagiosa campaña de marketing, donde vendrán grandes sorpresas, como fue la presentación oficial del personaje: Clarita Lagos Ríos, una pequeña niña quien será la responsable de socializar y sensibilizar a la población y de su mano, reeducar tanto a los puconinos como a sus visitantes en el cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace