Categorías: Comunas

Pitrufquén da a conocer su amplia programación de actividades y panoramas temporada 2018 -2019

Ante la presencia de medios de comunicación regional y en el fontis de la intendencia, el alcalde Jorge Jaramillo, en compañía del concejal Martín Salazar y emprendedoras y artesanas de la lana, dieron a conocer la programación de de actividades y panoramas que se realizarán en la comuna de Pitrufquén a partir de septiembre de este año, hasta febrero de 2019.

2º Festival de la Lana y el Telar
Para dar el puntapié inicial a las actividades que se desarrollarán en la comuna, este fin de semana se realizará el «2º festival de la Lana y el Telar», actividad que contempla la exposición y venta de productos confeccionados con lanas elaborados por artesanas y emprendedoras. El festival contempla una parrilla de actividades tales como; desfile de modas, show artístico, gastronomía y muchas sorpresas.
Y Por segundo año consecutivo, las tejedoras realizarán el mural más grande de Chile.

«Hoy tenemos una comuna viva, activa y que se está proyectando fuertemente al turismo, con estas actividades queremos promocionar el sello y los productos de Pitrufquén, a los emprendedores y emprendedoras que podrán comercializar sus productos, estamos inclinándonos fuertemente al eje productivo del turismo», expresó el alcalde Jorge Jaramillo.

El alcalde Jaramillo hizo extensiva la invitación a participar en las actividades que están preparadas para los visitantes, «Los invitamos a que participen, tenemos actividades hasta el mes de febrero del próximo año, queremos dar a conocer nuestros productos y nuestro patrimonio, nuestro río Toltén, nuestros paisajes, nuestra gente, nuestras comunidades, esta comuna multicultural que estamos tratando de promocionar es para que ustedes la disfruten, vengan a conocernos», dijo la primera autoridad comunal.

«Agradecer al alcalde todo el apoyo y las facilidades que nos dan, el espacio que nos brindan para darnos a conocer, nos llena de orgullo, porque eso es lo que queremos, dar a conocer nuestros trabajos que son únicos. Invitar a todos que vayan a apoyarnos, van a ver puestos con diferentes trabajos en lana», dijo Margarita Antinao, textilera de la lana de oveja.

Casi una treintena de actividades organizadas por la municipalidad son las que están programadas para recibir a los turistas y público en general desde el mes de septiembre de este año hasta febrero de 2019.

prensa

Entradas recientes

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

9 minutos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

30 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

37 minutos hace

Nueva iniciativa del Gobierno busca revitalizar el Mapudungun desde la primera infancia en Ercilla

Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…

41 minutos hace

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

3 horas hace