Categorías: Comunas

Pitrufquén da a conocer su amplia programación de actividades y panoramas temporada 2018 -2019

Ante la presencia de medios de comunicación regional y en el fontis de la intendencia, el alcalde Jorge Jaramillo, en compañía del concejal Martín Salazar y emprendedoras y artesanas de la lana, dieron a conocer la programación de de actividades y panoramas que se realizarán en la comuna de Pitrufquén a partir de septiembre de este año, hasta febrero de 2019.

2º Festival de la Lana y el Telar
Para dar el puntapié inicial a las actividades que se desarrollarán en la comuna, este fin de semana se realizará el «2º festival de la Lana y el Telar», actividad que contempla la exposición y venta de productos confeccionados con lanas elaborados por artesanas y emprendedoras. El festival contempla una parrilla de actividades tales como; desfile de modas, show artístico, gastronomía y muchas sorpresas.
Y Por segundo año consecutivo, las tejedoras realizarán el mural más grande de Chile.

«Hoy tenemos una comuna viva, activa y que se está proyectando fuertemente al turismo, con estas actividades queremos promocionar el sello y los productos de Pitrufquén, a los emprendedores y emprendedoras que podrán comercializar sus productos, estamos inclinándonos fuertemente al eje productivo del turismo», expresó el alcalde Jorge Jaramillo.

El alcalde Jaramillo hizo extensiva la invitación a participar en las actividades que están preparadas para los visitantes, «Los invitamos a que participen, tenemos actividades hasta el mes de febrero del próximo año, queremos dar a conocer nuestros productos y nuestro patrimonio, nuestro río Toltén, nuestros paisajes, nuestra gente, nuestras comunidades, esta comuna multicultural que estamos tratando de promocionar es para que ustedes la disfruten, vengan a conocernos», dijo la primera autoridad comunal.

«Agradecer al alcalde todo el apoyo y las facilidades que nos dan, el espacio que nos brindan para darnos a conocer, nos llena de orgullo, porque eso es lo que queremos, dar a conocer nuestros trabajos que son únicos. Invitar a todos que vayan a apoyarnos, van a ver puestos con diferentes trabajos en lana», dijo Margarita Antinao, textilera de la lana de oveja.

Casi una treintena de actividades organizadas por la municipalidad son las que están programadas para recibir a los turistas y público en general desde el mes de septiembre de este año hasta febrero de 2019.

prensa

Entradas recientes

En Liquen lanzan novela que cuenta la historia de mujer mapuche “Weichafe la última Princesa Araucana”

En Villarrica, a orillas del lago “Mayolafquen” en el Teatro Liquen, será lanzada la novela…

20 minutos hace

Temuco: Colegio Emprender celebró 29 años de compromiso educativo con una semana llena de actividades

La comunidad educativa vivió jornadas de alegría, trabajo en equipo y participación familiar que reflejaron…

45 minutos hace

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

10 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

12 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

14 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

15 horas hace