Categorías: Medioambiente

Salmonicultura de agua dulce de La Araucanía avanza en Producción Limpia

La Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. SalmonChile extendió una invitación a la autoridad de Economía para conocer el trabajo de una industria que se posiciona en La Araucanía como el primer eslabón de la cadena productiva de la salmonicultura a nivel nacional.

La salmonicultura es la tercera actividad económica más importante del país y es la primera en la zona sur austral de Chile. Como industria representa el 6% del total de exportaciones y más de un tercio de todas las exportaciones de alimentos que hace el país corresponde a salmón o sus derivados, que actualmente están llegando a más de 75 mercados internacionales.

La primera etapa de la industria salmonera dice relación con la crianza y engorda de alevines que se realiza principalmente en agua dulce, y es allí donde según las estadísticas se tiene que en La Araucanía nacen 4 de cada 10 salmones exportados por el país. De allí radica la importancia que tiene la región para esta industria que además destaca a nivel internacional posicionando a Chile como segundo productor mundial de salmón del atlántico. En ese contexto, SalmonChile AG invitó al SEREMI de Economía Francisco López para conocer las instalaciones de la piscicultura Quimey-co, ubicada en la zona lacustre y que pertenece a empresas Nalcahue que son socios del Gremio.

En la visita que estuvo encabezada por Germán Malig de empresas Nalcahue, Ricardo López de SalmonChile Araucanía, y que además contó con la presencia de representantes de la Agrupación de Chefs Pucón Chef, el Secretario Regional Ministerial de Economía pudo conocer en terreno las instalaciones de este centro de cultivo de alevines que pertenece a una de las 15 empresas con presencia regional que pertenecen al gremio de SalmonChile. Ricardo López Nualart, representante de SalmonChile Araucanía señaló que “para SalmonChile es un propósito el que al abrir las puertas de sus empresas asociadas se pueda dar a conocer a la sociedad lo que realiza este sector productivo de gran relevancia como motor de desarrollo de la zona sur austral del país, considerando que la Araucanía es parte relevante al proveer de peces para la engorda en los mares del sur del país y ser la región que aporta más de 70.000 hectáreas de granos para la alimentación de los salmones. Por ello agradecemos la presencia del señor SEREMI y la disposición a enterarse en terreno de lo que esta industria aporta a la región y el país”.

Por otro lado, el SEREMI de Economía Francisco López manifestó “Tras la visita que tuvimos a la piscicultura Quimey-co, en la comuna de Pucón, pudimos constatar que es muy importante el aporte que puede hacer el sector de la salmonicultura de agua dulce que genera empleo en territorios como el lacustre y andino y además permiten diversificar la matriz productiva regional siendo parte de una industria que en total aporta en la región con 1.400 fuentes laborales directas y alrededor de 3.600 puestos indirectos asociados a proveedores, servicios de alimentación, transporte, entre otros”.

Finalmente, la autoridad de Economía valoró los esfuerzos de la industria local por desarrollar un plan de acción que busca mitigar su impacto en el medio ambiente, con acciones concretas como Certificaciones internacionales requeridas por los mercados de destino de los productos exportables, además de Certificaciones nacionales como la suscripción de un Acuerdo voluntario de Producción Limpia el que busca incorporar en el sector de la salmonicultura de agua dulce de la región de La Araucanía, medidas y tecnologías de producción limpia que permitan aumentar la eficiencia productiva, previniendo y reduciendo los efectos ambientales generados por la actividad.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 días hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 días hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 días hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace