Inauguración exposición mixta de pintura y esculturas en sala de exposiciones CChC

Una exposición que mezcla el talento de los artistas contemporáneos Paula Valenzuela Antúnez, con su obra pictórica “Resiliencia Urbana” y Alejandro Mardones con su muestra de esculturas “Fierro D Forma”, fue inaugurada ayer en la Sala de Exposiciones de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, la cual estará abierta a público hasta el 28 de septiembre.

Resiliencia

La muestra resiliencia urbana de Paula Valenzuela Antúnez nos propone en primera instancia la pregunta qué significa resiliencia? La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para adaptarse positivamente a situaciones adversas.
En su obra, la artista intenta representar los procesos que el ciudadano tiene que atravesar para adaptarse de manera positiva a la ciudad. En la muestra que se encuentra en la sala de exhibición de la Cámara chilena de la Construcción, podemos apreciar en el recorrido curatorial, el desarrollo del día de un habitante que sale de su casa por la mañana, representada por los dípticos luminosos colgados al comienzo de la muestra, seguido por el cruce de un puente que lo lleva a su lugar de trabajo, terminando en dos visuales aéreas nocturnas que representan el ocaso y el fin de la jornada.
La obra arroja luz sobre como interactuamos culturalmente con el espacio urbano. Al cambiar el espacio, también lo hace nuestra manera de relacionarnos con él.

Artista porteño

Alejandro Mardones es un escultor de Valparaíso, con 9 años de experiencia, ha participado en distintos simposios, encuentros escultóricos, exposiciones colectivas e individuales, y proyectos de intervención urbana, en Chile, Francia y Colombia. Ha experimentado y desarrollado obras con distintas materialidades, tales como: fierro, madera, piedra, coligue (bambú), resina, acrílico y fibra de vidrio, enfocado principalmente a la reutilización de objetos de desecho (reciclaje de materiales). Basa su obra en la construcción, a través, del módulo, la repetición, la fuga, contención y movimiento, generando elementos que continúan en líneas virtuales y en otros casos producen habitáculos escultóricos.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

8 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

12 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

13 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

13 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

13 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

14 horas hace